domingo, 5 de julio de 2015
La Secretaría Pyme de Argentina ha modificado los rangos de facturación para ser pyme
Argentina.- La Secretaría Pyme subió entre 17 y 26 por ciento los montos máximos de facturación anual, según el tipo de actividad, para que una firma pueda ser definida como pequeña o mediana empresa, una franja que no se modificaba desde abril del 2013.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que, gracias a las gestiones realizadas por esta entidad ante el Ministerio de Industria, el Gobierno modificó los valores de calificación de las Pymes.
De acuerdo con la resolución 357/2015 de la Sepyme, en el sector agropecuario el máximo de facturación anual será de 82 millones de pesos, lo que implicó un incremento del 23 por ciento anual para el período abril 2013 a mayo 2015.
En industria y minería, el monto se elevó a 270 millones de pesos, lo que indica un incremento del 22 por ciento; comercio, 343 millones, mejora del 17; servicios, 91 millones, con un avance del 20 por ciento, y construcción, con 134 millones y una suba del 26 por ciento.
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Osvaldo Cornide, mantuvo a comienzos de junio una reunión con la ministra de Industria, Débora Giorgi, a quien a pidió la modificación.
La CAME señala que "debido al aumento de los costos de producción, muchas empresas elevaron su facturación, quedando así excluidas de la categoría PYME".
La definición de "pyme" para una empresa implica la obtención de beneficios en términos de tasas de interés y preferencias en planes de financiamiento oficial.
El incremento de los montos de facturación se fijó en base al índice de precios mayoristas (IPIM) que elabora mensualmente el INDEC.
Para tener acceso a la resolución completa, entrar aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario