domingo, 5 de julio de 2015
Celebrado en España el I Encuentro Empresa y Solidaridad
España.- Medio centenar de personas acudieron al I Encuentro Empresa y Solidaridad organizado por la Agencia Pasedeprensa en colaboración con la Fundación Luis Olivares. Empresarios, periodistas y ONG,s se unieron para hablar durante toda la mañana de las acciones solidarias que realizan determinadas empresas y su repercusión en prensa, así como el papel de los medios de comunicación a la hora de abordar temas solidarios.
Los asistentes, entre los que se encontraba la directora técnica de participación ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Mar Torres y la diputada Emiliani Jiménez, pudieron visitar las instalaciones de la Fundación Luis Olivares en La Noria donde se realiza una gran labor en la ayuda a niños enfermos de cáncer y sus familias.
La primera mesa estaba moderada por Mamen Sendra coordinadora de márquetin del Centro Pompidou y empresaria y contó con la participación de Boris Soler, peluquero, empresario y bloguero que puso en marcha la plataforma #FuertesyHermosas para ayudar a mujeres maltratadas, Juan Carlos Barroso, de Fundación La Caixa promotor de infinidad de acciones solidarias, educativas y culturales, Ángel Sánchez director de marketing de la empresa Mi Colchón, una de las empresas malagueñas más solidarias, completamente unido a ONG,s como AVOI y sensible con historias personales de desahucio, mendicidad...Pepe Cobos propietario de la Bodega El Pimpi, persona que nunca dice que no ante la petición de ayuda de una ONG, ha llegado a organizar eventos donde ofrecía el 100% y corría con todos los gastos. Tiene comedores a su nombre en países como Etiopía o Senegal y Rosa Gómez de Tejada, secretaria Ejecutiva de Oracle Málaga y promotora de Oracle Rocks a beneficio de Pozos Sin Fronteras. Los empresarios coincidieron en que lo importante es realizar acciones solidarias es cómo les afecta personalmente, la buena imagen que da de la empresa y sobre todo devolver a la sociedad un poco de lo que les ha dado. Es una obligación de toda empresa realizar políticas sociales que puedan ser difundidas por los medios para contagiar a los demás y cundir con el ejemplo.
Posteriormente Cristina de la Fuente, en representación de la empresa Ikea dio una breve charla sobre su política de responsabilidad social, para terminar con la mesa de periodistas, moderada por David Granados de Antena 3 Tv y donde participaron la periodista Inmaculada Jabato de Canal Sur Radio y Susana Herrera del programa "Testigos Hoy" de Canal Sur Televisión, Beatriz Simó de Tele5 y España Directo de TVE y Pilar Ortega del programa “Compromiso salud” Canal Sur Televisión. En esta ocasión, las periodistas presentes reclamaban a los directores de medios más espacios solidarios, sobre todo en televisión, más verdad en las acciones que los medios realizan para ayudar a los demás, permitir contar las cosas de otra manera, sin caer en el morbo y siendo más educativos. Los periodistas dieron sus contactos a los asistentes para que les mantuvieran informados de todas las acciones de ONG,s y empresas con el compromiso de difundir todo lo posible las buenas noticias basadas en la solidaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario