Lectores conectados

jueves, 4 de junio de 2015

20 empresas mexicanas participan en el Taller de Capacitación de Estímulos a la Innovación


Con la participación de 20 empresas de Ensenada se llevó a cabo el taller de capacitación sobre los Programas de Estímulos a la Innovación (PEI) 2016 del Gobierno del Estado y el CONACYT, informó Alfredo Babún Villarreal, Subsecretario de Desarrollo Económico y titular del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica.

Empresas de desarrollo de software y tecnologías de la información, pesqueras, de energías renovables, de sistemas de enfriamiento y comerciales, se dieron cita en el centro de gobierno para conocer los detalles del programa mediante el cual pueden obtener recursos económicos complementarios para incorporar la innovación y desarrollo tecnológico en sus productos y procesos, preferentemente en vinculación con instituciones de educación superior y centros de investigación.

Durante el panel sobre vinculación participaron representantes de la Universidad Politécnica de Baja California, Universidad Tecnológica de Tijuana, CETYS Universidad, Instituto Tecnológico de Mexicali y el Centro de Ciencias y Nanotecnología de la UNAM; quienes expusieron sus capacidades y los servicios que ofrecen a las empresas en áreas de ingeniería eléctrica, mecatrónica y energías de renovables que pueden atender proyectos relacionados con la industria vitivinícola, pesquera, turística y de alimentos.

Por otra parte, la empresa Hielo Cachanilla presentó su experiencia de participación en el programa, que le permitió desarrollar 3 máquinas de enfriamiento para brindar soluciones a sectores como el agrícola que se beneficia al lograr enfriamiento más rápido que el que ofrece el cuarto frío.

Babún Villarreal dijo que la vinculación es un proceso de mucha comunicación y agregó que por ello se dieron a conocer casos de éxito presentando aciertos pero también obstáculos que se han observado, como puede ser el desconocimiento de la operación hacia dentro de la empresa por parte de la institución educativa.

Para finalizar, el funcionario estatal anunció que los días 29 y 30 se realizará en Ensenada otra sesión de capacitación para abordar la estructuración de los proyectos para la convocatoria 2016. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo de confirmación a las direcciones gespinozaa@baja.gob.mx y  tgarcia@baja.gob.mx .

No hay comentarios:

Publicar un comentario