Lectores conectados
sábado, 25 de abril de 2015
Mercedes Benz elegida por Randstad como la empresa más atractiva para trabajar
Alemania.- El segundo grupo más grande a nivel mundial en servicios de Recursos Humanos, Randstad, realizó este martes la tercera edición del Randstad Award, un premio que distingue a las compañías más atractivas para trabajar. De acuerdo con los resultados obtenidos de las 225 mil encuestas realizadas, la automotriz Mercedes Benz resultó elegida como la empresa más atractiva para trabajar. Le siguen la tecnológica IBM y el tercer puesto quedó en manos de la farmacéutica Bayer.
Como cada año, Randstad Award presenta a las empresas más atractivas para trabajar en 23 países entre los que se encuentran Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Italia, España, Bélgica, China y Argentina, entre otros. En Argentina, brindaron su opinión más de 9.800 personas con y sin empleo de entre 18 y 65 años. La premiación se realizó este martes en el Tattersal de Palermo.
El objetivo es medir la atracción que generan los mayores empleadores de cada país entre los potenciales empleados. Por eso, el ganador surge de la respuesta a la pregunta: ¿Te gustaría trabajar en esta empresa?
Avila contó que "en cada nueva edición del Randstad Award nos sorprendemos con los resultados del podio de ganadores y con lo que los trabajadores manifiestan sobre las empresas. Descubrimos que algunas que podrían suponerse como las más deseadas para trabajar por su inserción en el mercado, resultan no tener el mismo atractivo como lugar de trabajo. Aprendemos que conquistar consumidores no tiene un correlato obligado entre los trabajadores y reafirmamos la importancia que tiene para todas las compañías, independientemente de su tamaño y nivel de conocimiento, desarrollar una marca empleadora atractiva".
Las empresas participantes no pueden solicitar ser incluidas, nominadas o pagar para ingresar en la encuesta, sino que sólo son incluidas aquellas que tengan una plantilla mínima de 1.000 empleados.
Además, al contrario de otras investigaciones de este tipo, no participan de la muestra empleados de las compañías encuestadas ni expertos en recursos humanos. Quienes eligen a las empresas más atractivas son las 9.800 personas encuestadas en Argentina. La selección de la muestra tiene un mayor enfoque en los encuestados menores de 40 años ya que la audiencia objetiva del informe se basa en potenciales trabajadores de las compañías.
Con la intención de evitar que el factor popularidad posicione mejor a las empresas más recordadas por la opinión pública a causa de motivos puramente relacionados a la publicidad, en detrimento de aquellas menos recordadas, el Randstad Award se centra en dos cuestiones principales: el conocimiento de marca global, el atractivo empleador.
El conocimiento de marca se refiere a si los encuestados conocen la empresa lo suficientemente bien como para tener una opinión sobre ella. El atractivo empleador refleja el número de encuestados que conocen la empresa y dicen que les gustaría trabajar para ella.
La CEO de Randstad, Andrea Ávila, destacó que "los trabajadores suelen privilegiar el salario a la hora de aceptar un puesto en estas compañías líderes. Otro factor importante es la seguridad laboral y las oportunidades de crecimiento".
En tanto, los personas que ya están empleadas deciden quedarse, entre otras cosas, cuando "perciben un buen clima laboral y cuando se sienten valoradas por la empresa". Por el contrario, deciden irse, agregó Ávila, sobre todo cuando no ocurre nada de esto.
La CEO de Randstad destacó que “se premia a las empresas que logran transmitir a los trabajadores su confiabilidad como empleadoras, aquellas que, a través de un cuidado trabajo sobre su marca empleadora, despiertan en ellos la curiosidad y el deseo de integrarlas”.
En ese sentido, destacó que “ante un escenario de escasez de talento como el que se vive con pleno empleo de profesionales, la construcción de la marca empleadora es una herramienta imprescindible para la atracción y retención de personal clave que las empresas necesitan para crecer”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario