Lectores conectados

domingo, 12 de abril de 2015

Mercadona ha generado casi 800 puestos de trabajo en las Islas Canarias



España.- La cadena de supermercados Mercadona ha generado durante los últimos cinco años un total de 765 nuevos puestos de trabajo en el Archipiélago. Con estas cifras, la compañía ha aumentado su plantilla hasta los 4.065 profesionales que emplea en los 80 supermercados con los que cuenta en las Islas después de que el año pasado se abrieran cinco nuevas tiendas, dos de ellas en el municipio de Arrecife. Esto significó su entrada en el mercado de las grandes superficies de alimentación en Lanzarote.

Mercadona, que celebra este año su 25 aniversario en las Islas, destinó en 2014 un total de 460 millones de euros a realizar compras a proveedores canarios. Esta cantidad supone un 2% más que en 2013. La cadena de supermercados con sede en la Comunidad Valenciana y que ayer hizo balance de su gestión en las Islas, asegura que estos datos reflejan "la apuesta sostenida de la empresa por el sector agroalimentario local". A ello se añade una inversión realizada junto a los fabricantes interproveedores y proveedores de las Islas que supera los 24 millones.

Sobre la plantilla con la que cuenta en el Archipiélago, a las 4.065 personas que emplea en sus 80 establecimientos hay que sumar otras 685 que lo hacen en los fabricantes interproveedores canarios. Asimismo, 134 madres trabajadoras se acogieron a alargar 30 días más los cuatro meses de baja maternal establecidos por ley. Esto supone una "apuesta por la conciliación laboral" llevada a cabo por la empresa, según se indica en la nota.

A ello se unen los 263 millones de euros que en 2014 la compañía compartió del beneficio total con sus trabajadores en concepto de prima gracias a la aplicación del lema 'el éxito, si es compartido, sabe mejor'. De esta cantidad, 14 millones fueron repartidos entre los más de cuatro mil empleados de Canarias.

Precios al nivel de 2012

Mercadona consiguió el pasado año bajar un 2% su denominado como 'carro menú' gracias a diferentes medidas. "Esto nos ha llevado a que hoy tengamos un precio medio de venta al mismo nivel que en 2012", afirmó el pasado mes de marzo Juan Roig, presidente de la compañía. Según la empresa, este compromiso también se consiguió en Canarias gracias al acuerdo con 100 proveedores de las Islas con el que trabajaron de forma estrecha "para satisfacer las necesidades de sus clientes".

Sector primario

La empresa alimentaria ha seguido trabajando en el desarrollo de una cadena agroalimentaria sostenible para así generar crecimiento en sectores como el hortofrutícola, pesquero y ganadero. Así, firmó acuerdos de colaboración con 6.000 agricultores, 4.000 ganaderos y 12.000 pescadores con los que trabaja en todo el país. Estos convenios también se realizaron con cofradías y barco de las islas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

El objetivo de Mercadona es ofrecer a sus clientes productos frescos y de calidad en sus 80 tiendas repartidas por el Archipiélago. En este sentido, la empresa destaca que "nuestros proveedores canarios han contribuido con su esfuerzo y dedicación a la satisfacción de nuestros jefes, y que fruto de ese compromiso con el sector agroalimentario de las Islas encuentran en nuestros supermercados productos de excelente calidad adaptados a sus necesidades".

Entre los ejemplos de esta actividad se encuentran las 4,2 toneladas adquiridas a la Cooperativa Garañaña de Tenerife o la introducción en todas las tiendas de Mercadona de la tarta de fresa elaborada por la empresa canaria JSP, "un producto que destaca por su gran calidad y cuidada elaboración que se ha hecho un hueco en los lineales de la empresa a nivel nacional".

Alimentos donados

La cadena de supermercados donó en 2014 hasta 180 toneladas de productos de primera necesidad a bancos de alimentos y comedores sociales de las Islas, "en un año especialmente difícil para muchas familias que sufren las consecuencias nefastas de la crisis económica", apunta la empresa.

Las organizaciones beneficiadas por esta iniciativa son el Banco de Alimentos de Tenerife (Bancoteide), Comedor La Milagrosa de la Noria también en la isla de Tenerife, Cáritas de Gran Canaria y Tenerife, Banco de Alimentos de Gran Canaria, Comedor Social de Caritas de Las Palmas y Comedor Social de Cáritas de Fuerteventura. Además, colaboró con las diferentes operaciones kilos y en las recogidas de alimentos que se realizaron en las diferentes cadenas de supermercados.

Aumenta la facturación

La facturación de Mercadona ascendió en 2014 a los 20.161 millones de euros, que suponen un 2% más que el año anterior. Este resultado se obtuvo, según la empresa, "gracias a la implicación del conjunto de sus trabajadores y trabajadoras". Asimismo, la profesionalidad de sus empleados permitió incrementar las ventas en un 3% hasta los 10.103 millones de kilos y litros.

En lo que se refiere a los beneficios netos, estos se elevaron hasta los 543 millones de euros, un 5% más que en el año 2013. Además, el año pasado la empresa consiguió su récord inversor al alcanzar una cifra de 655 millones de euros. Esta cantidad se destinó sobre todo a la apertura de 60 nuevas tiendas y a la reforma de otras 30. De esta manera, Mercadona finalizó 2014 con un total de 1.521 supermercados repartidos por todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario