Lectores conectados

domingo, 12 de abril de 2015

La firma Swedish Match quiere lanzar "el tabaco sin humo"



WASHINGTON (EE.UU.).- Los asesores de salud del gobierno tienen serias reservas sobre una propuesta de la firma Swedish Match de anunciar sus bolsas de tabaco sin humo como un producto menos perjudicial que los cigarrillos y otros productos tabacaleros.

La empresa busca la autorización de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) para poder retirar o revisar varias etiquetas de advertencia en sus bolsas. Es el primer pedido formal a dicha agencia desde que recibió autoridad para regular los productos del tabaco en 2009.

Pero un panel de asesores de la FDA dijo el viernes que los datos presentados por la compañía no respaldan varios de los cambios solicitados.

El panel de ocho miembros decidió unánimemente que la solicitud de la empresa no muestra que el producto no provoque los mismos riesgos de generar enfermedades de las encías y deterioro dental como otros productos tabacaleros sin humo. Swedish Match solicitó a la FDA permiso para retirar esas advertencias de los envases de sus productos en Estados Unidos, incluidas marcas como Longhorn, Timber Wolf y General.

El producto se presenta en pequeñas bolsas parecidas a bolsitas de té o tabaco suelto que el usuario se coloca entre la mejilla y la encía para absorber nicotina. Son populares en Escandinavia y forman parte de un mercado creciente de tabaco sin humo en Estados Unidos. Swedish Match posee aproximadamente el 9% del mercado estadounidense, que está dominado por Altria, con sede en Richmond, Virginia, empresa matriz de Philip Morris.

Swedish Match también busca que la FDA certifique su afirmación de que su producto "reduce sustancialmente los riesgos a la salud respecto del cigarrillo". La compañía aduce estudios según los cuales el producto no se asocia al cáncer, enfermedades pulmonares ni otras dolencias vinculadas a fumar.

Pero los panelistas dijeron que el lenguaje de la empresa simplifica excesivamente la cuestión, puesto que algunos consumidores del producto también fuman, exponiéndose a los efectos combinados de los dos. Por eso votaron unánimemente que el texto propuesto por la compañía no describe adecuadamente los riesgos para la salud, incluso complicaciones al embarazo.

"No me pareció que la advertencia fuese clara ni que expresara adecuadamente los riesgos a la salud", explicó el doctor Philip Huang, director del comité y funcionario en el departamento de salud del condado de Travis en Texas.

La FDA no tiene obligación de cumplir con el consejo del panel, integrado por expertos especializados en control del tabaco, salud pública y cuidado del cáncer.

Un día antes, representantes de Swedish Match presentaron conclusiones en las que sugieren que el consumo de su producto en Suecia contribuyó a reducir las enfermedades vinculadas al cigarrillo.

Pero los panelistas señalaron diferencias fundamentales entre Estados Unidos y Suecia, incluida la prohibición sueca de publicitar el tabaco y una población con menor diversidad racial, económica y cultural que Estados Unidos.

La reunión del panel y la decisión que tome la FDA sobre la solicitud serán observadas cuidadosamente por la comunidad de salud pública y las compañías tabacaleras, que buscan productos nuevos para vender a medida que baja la demanda de cigarrillos debido a aumentos de impuestos, preocupaciones por la salud, prohibiciones de fumar y estigma social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario