Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

miércoles, 29 de abril de 2015

La empresa "Campus Coffee Australia" firmó contrato con caficultores de Palestina en Colombia



Australia.- Durante un año, un grupo caficultores del municipio de Palestina, sur del Huila, enviarán su grano a Oceanía. Una empresa australiana los reunió para llevar a este país el café especial que están cosechando. Un grupo de ocho caficultores del municipio de Palestina, sur del Huila, firmó un contrato con una compañía australiana para vender su grano de alta calidad. La firma se denomina Campos Coffee y tiene presencia en varias regiones de Colombia y en países de Centro América. Los productores locales tendrán la posibilidad de comercializar lo que cosechen en este año, con altas posibilidades de seguir enviando su producto al exterior.

Víctor Andrés Ramírez, analista de calidad de Virmax Colombia, la empresa que operará la relación comercial, explicó que descubrieron en los agricultores el esfuerzo de producir buen café con las variedades tradicionales tales como caturra, bourbon, típica, comunes.

“Palestina es un potencial de calidad porque vimos en los perfiles de taza unas buenas características en lo físico y lo sensorial, varios compradores extranjeros están interesados en el café de esta región”, comentó.

“Queremos mucho café de Palestina”

La compañía australiana estuvo visitando las fincas cafeteras desde hace nueve meses y finalmente cerró el acuerdo comercial con los caficultores. Debido a la alta calidad del grano, ellos recibirán un sobreprecio que depende de su puntaje en taza, y como son cafés especiales, no tendrán menos de 85 puntos (de la escala de 100). Una bodega fue habilitada para la recepción de los lotes.

“Entre las características que resaltan del producto que vamos a comprar es que es un café delicado, muchos frutos amarillos, muy florales, aromáticos, refrescante. Esa calidad se la da cada productor en su finca haciendo un proceso de calidad que requiere buena recolección, beneficio y secado”, agregó Ramírez. Además, afirmó que Campus Coffee Australia “quiere mucho café de Palestina y de otros municipios del sur del Huila como San Agustín y Pitalito”.

De esta forma, se evidencia la oportunidad que genera para los caficultores del Huila la producción de café especial al recibir primas que premian la calidad. El posicionamiento a nivel internacional de las cualidades del grano huilense ha causado la llegada de numerosas firmas extranjeras interesadas en comercializarlo en diferentes países.


Juan Jiménez Peña, caficultor

“Este es un paso importante para nosotros como caficultores puesto que nos abre las puertas, poner nuestro café a nivel internacional nos está obligando a mejorar la calidad”.

Lino Rodríguez, caficultor

“Esto es fruto del esfuerzo de un pequeño grupo de caficultores que decidimos apostarle a los cafés especiales. La mayoría de los cafés se destacaron en sus romas frescos, florales, acaramelados y cítricos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario