Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

sábado, 14 de febrero de 2015

El Ayuntamiento de Torremolinos en España es sentenciado por crear un Decreto exclusivo para subir un 500% los impuestos de un supermercado


España.- La ciudad de Torremolinos, situada al sur de España en la Costa del Sol y que alcanzó fama mundial a mitad del siglo pasado cuando muchas estrellas de Hollywood la eligieron para pasar sus vacaciones en Europa, vuelve a alcanzar fama mundial tras ser condenada por un Juzgado tras emitir un decreto que bien pudiera ser considerado una estafa o una extorsión directa hacia una gran superficie que tiene sus instalaciones en Torremolinos. El Alcalde de Torremolinos, un octogenario que lleva en el poder 20 años, firmó un decreto para subir casi el 500% la tasa de paso de carruajes a esa gran superficie y le aplicó el Decreto con carácter retroactivo hasta 4 años, el máximo que permite la Ley en España, algo que fue denunciado por la gran superficie acudiendo a los juzgados de la vecina ciudad de Málaga.

La magistrada del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Málaga ha anulado ese decreto del Alcalde Pedro Fernández Montes por el que se estableció una liquidación complementaria contra la gran superficie en referencia a los vados (paso para carros). Gracias a decreto el Ayuntamiento obligó al pago extra de 350.205,96€ (398.954 dólares). El establecimiento comercial utilizó como argumento de denuncia que la vía utilizada para cobrar más fue inadecuada.

El Bandolero andaluz vuelve

Según se informa, todo comenzó en el año 2006, cuando la gran superficie solicitó al Ayuntamiento de Torremolinos cinco vados para la entrada de hasta 1.200 automóviles en su zona de aparcamiento. El Ayuntamiento las concedió y otorgó cinco licencias de vados por 172 plazas, usando la fórmula establecidad que consiste en dividir el número de plazas de aparcamiento interiores (1.200) por el número de entradas al recinto (siete). Sin embargo, 7 años después el Alcalde debió ver en la gran superficie la solución a sus problemas con la escasez de dinero público que padecía, y en julio de 2013 el Ayuntamiento emitió un informe de revisión en el que se apuntaba que el vado estaba mal calculado y que en vez de 172 plazas por entrada había que aplicar las 1.200 plazas por cada una de ellas. Es decir, que el importe pasó de 23.303,60€ ($26.612) a 111.769€ ($127.327) lo que al aplicarlo por los 4 años de revisión que permite la Ley española se convertía en una deuda de 350.205,96€ ($398.954) que si no paga supondría el precinto y cierre del parking de la gran superficie. Es decir, que uso artimañas y abuso de poder más propio de una ciudad corrupta y de un Alcalde extorsionador que de la idílica ciudad turística que el mismo Alcalde vende en FITUR, la Feria Internacional de Turismo más importante. Durante la España de Napoleón Andalucía pasó a la historia por ser tierra de bandoleros, hombres que robaban a los ricos y a los Gobernantes. En pleno Siglo XXI la ciudad andaluza de Torremolinos pasa a la historia judicial por ser los Gobernantes los que roban a los ricos que caen por sus tierra, usando decretos en lugar de trabucos.

La sentencia anula el citado decreto y por tanto el consistorio tiene que devolver el dinero. El Ayuntamiento de Torremolinos ha anunciado que recurrirá la resolución y apunta que aún no se ha valorado el fondo del asunto, por lo que la gran superficie podría pedir que se ejecutara provisionalmente la resolución judicial al tratarse de un perjuicio tan grave.

2 comentarios:


  1. ¿Cómo evalúa los siguientes hechos: Debido a represalias del gran Zampano manda la agente de Policia Local a inspeccionar un negocio. El informe policial es falso y el propietario se niega a firmar. El Zampano impuso una sanción de 13.000, - €. El propietario se opone. En un procedimiento administrativo, los dos policías dicen que: El propio acusado admitió haber cometido este delito a la práctica. Como los oficiales de policía dan más creabilidad que a un ciudadano, siempre el acusado esta perdido. Veredicto: culpable en favor del Zampano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sería interesante una rectificaciòn inmediata del artículo, sobretodo por ignorate, ya q el Juzgado competente solo se encuentra en Málaga.
      Por otra parte, es muy grave acusar al Juzgado de (instrucción 4, suponemos) de ralentizar denuncias del Alcalde. Lo cual no es cierto.
      Todo ello, más allá de la cacicada que hizo el Alcalde al aprobar semejante decreto abusivo.

      Eliminar