domingo, 21 de diciembre de 2014
Portugal recibe 9.000 millones de fondos europeos para PYME y economía verde
Portugal.- Cerca de 9.000 millones de euros de los fondos europeos irán a parar a Portugal destinados a reforzar la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) y a avanzar hacia una economía eficiente y resistente a las alteraciones climáticas.
Así se recoge en un comunicado difundido hoy por la representación portuguesa de la Comisión Europea, que detalla que la financiación se realizará a través de dos programas que pretenden canalizar las inversiones para la economía lusa entre 2014 y 2020.
El primer programa, "Competitividad e Internacionalización", inyectará 6.230 millones en la economía portuguesa, 4.400 de ellos procedentes de los Fondos Europeos Estructurales y de Inversión.
Con este capital se invertirá en bienes y servicios comercializables y se reforzará la orientación hacia la exportación y las competencias de las empresas lusas, en especial de las pyme.
Estos fondos también irán destinados a aumentar la eficiencia de los servicios públicos promoviendo el ahorro y el desarrollo de conexiones en transportes, entre otros objetivos.
En el segundo programa, "Sustentabilidad y Eficiencia en la Utilización de los Recursos" se invertirán 2,65 millones de euros, de los cuales el 85 % serán financiados por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea.
Esta estrategia pretende dotar a la economía lusa de la capacidad de "anticipar y enfrentar los grandes desafíos globales en los dominios de la energía y de las alteraciones climáticas", así como hacerla más eficiente.
El programa promueve la transición a una economía basada en las bajas emisiones de carbono y la movilidad urbana sustentable.
También se utilizarán los fondos para reforzar la protección costera y aumentar la capacidad de reacción a los incendios forestales.
La comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu -que visita mañana Lisboa-, señaló que Portugal trabajó "duramente para elaborar estos programas de inversión", pero todavía debe afrontar "grandes desafíos económicos, sociales y ambientales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario