Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Gourmet del Bosque ganó un premio por su actitud emprendedora


Costa Rica.- Marcela Mora  es la gerenta general de la empresa  Gourmet del Bosque, que cultiva y comercializa hongos comestibles al estilo gourmet. Esta empresa participó en la competencia en la categoría de lucro, concretamente en la sección de prototipo, pues tiene poco tiempo de haberse formalizado.

Debido a la buena actitud y esfuerzo mostrado a lo largo del certamen, Marcela fue una de las   tres nominadas para recibir el premio.

Según Mora, se anunciaron los nominados casi al final de la competencia e incluso muchos de los participantes ni sabían que el premio existía.

La entrevista duró menos de 15 minutos. Ella estaba preparada para contestar preguntas sobre su empresa, sobre su plan de negocios, sobre su plan financiero, pero Castro   se enfocó más en la historia personal y otros atributos de los emprendedores: sus capacidades para enfrentar retos.

“La entrevista fue de muchas cosas personales, fue como enfrentarme otra vez a muchísimas cosas y ver cómo las había resuelto para llegar a donde estaba. Al revisar tantas cosas,  fue como un premio no solo a este emprendimiento, sino a muchas cosas que he hecho en mi vida”, relató Mora.

De acuerdo con la empresaria, las palabras de su abuela que impactaron al presidente de Yo Emprendedor  la ayudaron a hacerse cargo de sí misma desde que tenía siete años.

"No tenía que quedar bien con nadie, por así decirlo, no tenía que pedirle permiso a nadie, entonces tenía plena libertad de tomar acciones. La parte creativa se dispara cuando usted no tiene límites fuertes…  A los emprendedores a veces se nos ocurre una idea, no tenemos recursos, no sabemos cómo lo vamos a hacer, pero lo hacemos .

"En el área de negocios a veces dicen que no se puede hacer chocolate sin cacao, pero a los emprendedores nos ha tocado hacer mucho chocolate sin cacao y tenemos que hacer que sepa bien, aunque no lo tengamos ", expresó la empresaria.

Gracias al reconocimiento obtenido, la gerenta  cursará el programa de alta gerencia en el INCAE.

Hongos gourmet

Hace tres años, Marcela Mora y su esposo José Miguel Quirós tuvieron contacto con productores de hongos comestibles y les llamó mucho la atención esta actividad y la manera en la que los producían.

Pensaron que   podría ser un buen negocio, pero debían contar con todas las herramientas para que este marchara bien: tenían que garantizarse una producción que fuera semanal y que les permitiera salir adelante con los pedidos que les hicieran.

Por ello, decidieron empezar a investigar mucho sobre el tema en Internet y en libros, pero querían darle una orientación diferente a su empresa:   utilizarían una variedad de hongos que no se empleaba en el país (hongo ostra rey), los hongos serían bien grandes (de alrededor de 120 gramos) y, además, su producto sería gourmet.

Empezaron a cultivar y a producir los hongos en la cochera de su casa, en Cascajal de Coronado, y se los vendían a amigos y a conocidos, con gran éxito.

El proceso de cultivo de los hongos tiene varias etapas: se prepara la   mezcla  en frascos individuales (con aserrín), se   pausteriza  la mezcla para evitar la contaminación con otros hongos, luego se   inocula  el   micelio, se lleva el micelio a un   espacio oscuro para que el hongo crezca  y cubra toda la mezcla en la que se inoculó, cuando ya cubrió toda la mezcla se saca y se le   provee de luz  para que estimule el crecimiento de la cepa. Todo el proceso dura ocho semanas.

Este año Gourmet del Bosque se constituyó legalmente y sus propietarios introdujeron oficialmente su producto a restaurantes y supermercados.

La semana pasada sus hongos  se empezaron a vender en el Automercado de Santa Ana.

Próximamente, introducirán otras variedades de hongos dentro de sus productos, luego de mucha investigación.

Mora, psicóloga de profesión, también es la encargada de las labores de comercialización. Su esposo, José Miguel Quirós,  es microbiólogo y se encarga del área de investigación.

La empresa cuenta con dos colaboradoras y esperan que, a medida que el negocio se extienda, puedan emplear a más personas.

Según la empresaria, en la zona en la que cultivan los hongos hay pobreza y desigualdad, por lo que esperan que su negocio  contribuya a mejorar las condiciones económicas del sitio.

Mora no solo es psicóloga,  empresaria y experimentada en el área de la publicidad -en la que trabajó varios años- sino que también escribe cuentos y en un futuro le gustaría dedicarse a escribir libros.

Uno de los géneros que más le gustan es la literatura de terror, contó.

La empresaria tiene dos hijos: José Pablo y Luca, de seis y tres años respectivamente.

"Hemos sacado adelante el negocio con uno sentado en cada pierna, los chicos se meten a trabajar con nosotros. Yo me levanto, corro, los llevo a la escuela, regreso, trabajo. Que ellos vean eso y que realmente también tengan un espíritu emprendedor, es muy importante", manifestó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario