Europa.- La innovación en el mundo de la empresa va mucho más allá de las
empresas tecnológicas en sí, en otros entornos como es la investigación de
mercados, la experiencia de compra y la identificación sensorial de las marcas
también se incluyen altas dosis de innovación en su desarrollo y gestión.
El neuromarketing se está
convirtiendo en algo imprescindible para cualquier empresa que quiera realizar
un estudio de mercado y reducir las posibilidades de fracaso al mínimo, más
allá de la mera aplicación subjetiva de los descubrimientos y conocimientos de
la neurociencia en las estrategias corporativas, cada vez son más las empresas
que aplican estas técnicas innovadoras de forma personalizada para su propia
marca y producto. "El secreto para
llevar a cabo una investigación de mercado con neuromarketing sin disparar los
costes está en tener claro lo que se quiere investigar para así elegir las
pruebas científicas más adecuadas a cada caso o cliente, esto nos permite
encontrar las respuestas correctas", nos cuenta David Carrascosa, Director
de ·El Método CLAVE®·, la agencia de servicios especializados para empresas
ubicada en la Costa del Sol en España.
Hay más innovación en el mundo
del marketing de la que desde fuera pudiera parecer. Por ejemplo, otra de las técnicas
innovadoras que sorprenden por su eficacia es el llamado Marketing Olfativo o
Marketing Sensorial, qué consiste en generar mediante nebulización ambientes
aromáticos específicos que estimulen a un consumo más placentero y agradable,
logrando así que los establecimientos que lo emplean puedan tener más público
que los que no lo utilizan, incluso puede asociarse un aroma personalizado y
exclusivo a una marca o establecimiento, tal y como lo sucede en el caso Museo
Ferrari de Italia, en el que el fabricante de Milán ·Be Oldfactory Branding· ha
desarrollado una fragancia que refleja el ambiente aromático que existe en los
circuitos de Fórmula 1, una empresa que en España cuenta con delegaciones en
Madrid y Málaga gestionadas por ·Fusión Comunicación & Estrategia·, una consultoría
estratégica y de implementación de proyectos.
Sea como fuere, la innovación
como concepto general aplicado a los negocios ha llegado para quedarse a modo
de revolución industrial del siglo XXI, transformando la industria y el
comercio tal y como eran concebidos hasta ahora, de la misma manera que lo hizo
la revolución industrial de finales del siglo XIX, quedando cómo la única vía se
supervivencia empresarial aquello de renovarse o morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario