Negocios del Mundo TV   powered by youtube

Lectores conectados

domingo, 12 de octubre de 2014

Head Cleaners, crecer de España a México D.F. erradicando piojos en 4 años

Laura Martín trabajaba en el sector privado, concretamente en banca de inversión, pero las circunstancias laborales cambiaron y llegó a un acuerdo con la empresa. Por aquel entonces tenía 38 años y dos niños de 7 y 4 años.
Creó Head Cleaners, la primera empresa española de erradicación de piojos, en el año 2010, cuando se abrió el primer centro en el Paseo de la Habana, de Madrid. Ahora Laura, con 44 años y tres hijos, sigue al frente de esta empresa que tiene ya seis centros en Madrid, uno en San Sebastián y otro en México DF. Próximamente abrirá otro en el barrio de Salamanca.
¿Qué le llevó a abrir Head Cleaners?
Yo trabajaba en el sector privado, concretamente en el ámbito de la banca de inversión, donde había trabajado desde que terminé mis estudios en 1993. He trabajado en distintos sectores, pero quizá nunca había elegido realmente mis trabajos.
Siempre he tenido la sensación de que ellos me habían elegido a mí. En un momento determinado, las circunstancias laborales cambiaron y ya no se ajustaban a mis necesidades personales y familiares. Llegué a un acuerdo con la empresa para irme. Por aquel entonces, tenía 38 años y 2 niños de 7 y 4 años. Head Cleaners nació en el año 2010.
¿Por qué Head Cleaners?
El nombre de Head Cleaners representa una filosofía propia, en la que no se hace alusión alguna a la palabra 'piojo' con connotaciones negativas y sin usar palabras como 'pipis' que pueden inducir a error. Decidimos que lo importante era el concepto 'clean' limpio, fresco, sano, saludable y utilizamos un plural para crear la idea de equipo, de grupo profesional.
¿Se consideran emprendedora? ¿Por qué?
Sí, sin duda soy una emprendedora. Siempre había trabajado para otros y, cuando dejé mi trabajo en la banca de inversión, tenía claro que quería ocuparme de mis hijos, pero también quería trabajar. Como madre de niños en edad escolar, viví en primera persona el problema de los piojos y sabía de primera mano, lo complicado que es erradicarlos.
Es un trabajo que requiere tiempo, paciencia y ser meticuloso, algo de lo que generalmente carecemos en los tiempos en los que vivimos. No es tanto una cuestión de productos, sino, sobre todo, de dedicar mucho tiempo a mirar el pelo de los niños.
Esto me llevó a investigar durante dos años en este sector y descubrí que en EEUU los centros para erradicar piojos estaban muy asentados, mientras que en España no había ni uno. Hice estudios de mercado y destiné la indemnización que me habían dado a mi nuevo proyecto, un centro para erradicar los piojos que constituí en diciembre de 2010 en el Paseo de la Habana, de Madrid. No tenía experiencia, pero sí que estudié el sector y conseguí hacerme una experta en estos parásitos y en la lucha para eliminarlos.
¿Cuál es la incidencia de la pediculosis?
La infestación de piojos en el cuero cabelludo o pediculosis es un problema que se calcula afecta al 30% de los menores en edad escolar y al 27% de sus padres.
¿En qué consiste el tratamiento de Head Cleaners?
El tratamiento para la eliminación de los piojos se realiza en tres fases, aplicadas en una única sesión, seguida de una revisión a los 7 ó 10 días:
La primera fase es el aspirado. Se divide el pelo en pequeñas secciones y se aspira el cabello. Lo último en tecnología americana para combatir la pediculosis. Con este equipo, se elimina la gran mayoría de piojos y liendres.
En la segunda etapa se repasan las secciones de pelo cuidadosamente con unas lendreras especiales, utilizando potentes lámparas y lentes de aumento.
El tratamiento finaliza repasando de forma manual los mechones, pelo a pelo y asegurando la completa eliminación de todas las liendres.
Para garantizar la completa eliminación del problema una semana después del tratamiento se efectúa una revisión.
¿Cuáles son sus fuertes? ¿Qué le diferencia de sus competidores?
En Head Cleaners aplicamos los más modernos tratamientos para eliminar piojos y liendres de forma profesional. Contamos con un equipo de especialistas en permanente lucha contra la pediculosis, siguiendo día a día todas las innovaciones de las clínicas internacionales. Utilizamos productos propios elaborados por nosotros, 100% españoles, de uso exclusivo para nosotros y fruto de una intensa labor de investigación. Pero lo más importante es que Head Cleaners garantiza al 100% el resultado de sus tratamientos.
Otro de nuestros puntos fuertes es la flexibilidad laboral. En Head Cleaners ofrecemos empleo, formación continua y fomentamos la conciliación laboral con horarios flexibles. Ofrecer a los trabajadores seguridad laboral en condiciones justas, acordes a la empresa, redunda directamente en su buen funcionamiento. Tener equipos formados, entrenados, rodados y satisfechos es un valor incalculable para una empresa.
¿Cuánto se ha invertido?
La inversión inicial fueron 30.000 euros
¿Cuál es la previsión para este 2014?
La previsión era doblar la facturación de 2013, pero ya en septiembre cumplimos objetivos.
¿Cuántos trabajadores tiene?
Cuando empezamos, éramos ¡¡dos!! Soy un genio quitando piojos, además de recepcionista, señora de la limpieza, directora general, directora de marketing, contabilidad y expansión. Head Cleaners cuenta actualmente con 25 trabajadores. Nuestra rotación laboral no llega al 1%.
¿En qué ciudades se halla presente actualmente?
Desde nuestro nacimiento en 2010, ya tenemos 7 centros en España, seis de ellos en Madrid, uno en San Sebastián, y otro en México DF. Muchos de ellos son en régimen de franquicia por un periodo de 5 años prorrogables.
¿Sus clientes son solo niños?
Nuestros clientes son básicamente niños en edad escolar, que son el principal grupo de riesgo de la pediculosis. Pero también vienen madres, padres y docentes que, a fuerza de estar en contacto con niños, acaban teniendo piojos.
¿El mayor obstáculo actual en su proyecto?
Los altísimos costes de los seguros sociales.
¿Planes de futuro?
Nuestros planes de futuro miran hacia la expansión, pero ordenada y controlada. Cuidamos mucho la apertura de cada centro o franquicia, ofreciendo apoyo en la búsqueda y selección de locales, formación completa en la tienda central a nuestro franquiciados, asistencia en el propio negocio y asesoramiento permanente. No buscamos un crecimiento rápido, sino ofrecer una excelente calidad y servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario