La empresa agrícola rodense Escribano Cabañero SAT será la
encargada de explotar durante los próximos 20 años las tres fincas agrícolas de
Las Tiesas (Albacete), San Gregorio (Alpera) y Casa del Pozo (Valdeganga),
propiedad del Instituto Técnico Agronómico Provincial (Itap).
Entre las tres ofertas que se habían presentado, una fue
desestimada y la otra fue menos valorada que la formulada por Escribano
Cabañero SAT, que para la gestión de estas tres fincas se ha asociado con la
empresa Teulada Citrics S.L., aunque los rodenses se reservan el 80% del
negocio en esta operación.
El pasado viernes, la mesa de contratación se decantó por
estas empresas que, si bien a nivel económico ofertaron la renta mínima que
establecía el pliego (429.913 euros de alquiler anuales), sí que se han comprometido
a mejorar algo las inversiones que es necesario acometer en estas fincas para
mejorar su rentabilidad. En concreto, harán inversiones por importe de 1,7
millones de euros, cantidad que supera en 300.000 euros la cantidad mínima
exigida.
Otro aspecto que ha pesado a favor de Escribano Cabañero SAT
es su propuesta de dedicar 250 de las 1.044 hectáreas que alquilarán al cultivo
de hortofrutícolas, como son distintas variedades de lechuga, escarolas,
espinacas, además de ajos y cebollas. Esta apuesta, estiman, creará 60 puestos
de trabajo anuales, un dato que ha pesado, y mucho, a la hora de
seleccionarlos.
Asimismo, en su oferta, la empresa expone su intención, que
no compromiso, de a medio plazo crear una planta de manipulación de cebolla en
las mismas fincas, una instalación que conllevaría ampliar la plantilla y
contratar a otras 20 personas.
Escribano Cabañero SAT tiene su base en la finca Mojorne, en
La Roda, donde hasta ahora realiza la mayor parte de la producción. Su negocio
se basa en cultivar un largo periodo del año, excepto en los meses de noviembre
a marzo, de tal modo que suplen las carencias de otras zonas productoras de
hortícolas como son Murcia y Almería. Además, su ubicación en la autovía hacia
Madrid y Levante, facilita mucho la distribución de sus productos.
"No es un regalo"
«Hemos multiplicado por cuatro los ingresos que obteníamos»,
dijo Constantino Berruga, vicepresidente de la Diputación y consejero delegado
del ITAP, quien dijo estar satisfecho con el alquiler de las tres fincas.
Berruga negó que la renta fijada sea baja y suponga un
regalo para las empresas, como denunció Izquierda Unida la semana pasada. Según
detalló, el año pasado el ITAP apenas ganó 100.000 euros con la gestión de
estas tres fincas, «y con el alquiler nos garantizamos ya 430.000 euros al año,
por tanto, multiplicamos por cuatro los ingresos», insistió. Además,
puntualizó, Escribano Cabañero SAT se quedará con tres trabajadores, los demás
seguirá siendo empleados del ITAP que se ha queda con cerca de 500 hectáreas
para seguir haciendo las investigaciones agrarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario