Lectores conectados

270557

martes, 23 de septiembre de 2014

La Cámara Pyme y la UNSa buscan potenciar la inserción laboral de los jóvenes

Argentina.- La Cámara PyME se reunió ayer con Liliana Mendoza, Directora de Orientación y Desarrollo Universitario de la Universidad Nacional de Salta, con el objeto de trabajar de manera conjunta en la inserción laboral de los jóvenes estudiantes de los últimos años de las diferentes carreras.

"El 80 por ciento del empleo en nuestro país, lo generan las PyMES. Esto muestra que para nosotros dar trabajo es un compromiso, un sostén social pero además hoy buscamos calificación en esos puestos de empleo, no queremos quedarnos  solo con recurso humano con educación básica. Y en la Universidad se está formando la mano de obra especializada", explicó Nahuel Hyon, presidente de la Cámara PyME, y agregó que es interés de los empresarios ofrecer capacitación en espacios reales de trabajo.

En este sentido, Hyon y Eduardo Heredia, vicepresidente de la institución, informaron a la académica sobre los alcances del Programa ProEmplear, que puso en marcha el Gobierno Nacional a través del cual aquellos jóvenes incluidos en el programa Progresar, pueden acceder a una capacitación laboral en PyMEs. El programa establece que los jóvenes podrán percibir hasta 2.000 pesos mensuales además de lo que ya cobran por el Plan Progresar si participan de un plan de capacitación en empresas. Las pymes que los contraten, mientras tanto, sólo abonarán por ellos un seguro de vida y una mínima cobertura de salud.

Mendoza, quien se encuentra además realizando una investigación sobre las competencias laborales de los egresados y su inserción laboral, señaló que "hoy el estudiante tiene tan pocas expectativas para entrar en el mercado laboral que comienzan buscando espacio en la administración pública y eso es algo que buscamos erradicar. Nos interesa incluso desarrollar el espíritu emprendedor de los estudiantes".

En este punto, los concurrentes a la reunión coincidieron en que una labor conjunta de la Cámara con la UNSa permitiría determinar los perfiles de acuerdo a las empresas asociadas a las pymes.

"Entendemos que esta tarea será fácil de concretar. Hoy, en Salta son más de 20.000 chicos los beneficiados del programa Progresar en condiciones de sumarse al ProEmplear, por lo que nos interesa acercarnos a los que son estudiantes de la UNSa para ponerlo en marcha rápidamente", indicó Heredia.

En este sentido, Mendoza se comprometió a obtener esa información e intercambiar datos para trabajar de manera inmediata, ya que sería de sumo interés para los estudiantes avanzados mantener un contacto directo con la práctica laboral, algo que se propicia desde esta Casa de Altos Estudios y es objetivo de la Cámara PyME.


Propuesta de la UNSa

En el marco del encuentro se acordó además, a sugerencia de la UNSa, sumar a la Cámara PyME a una serie de charlas que desde la universidad se realizan en Capital y el interior para hablar del futuro de los adolescentes y adultos que salen de los Bachilleratos para Adultos. "Nuestra experiencia nos indica que no todos los egresados del secundario quieren seguir en la universidad, hay quienes buscan ya su primer empleo y el contacto con los empresarios pymes les puede dar un panorama real del mercado, y a ustedesd les puede servir para acercarse a recursos humanos con mucho interés en trabajar", explicó Mendoza.

La Cámara PyME asumió el desafío de acompañar a la universidad en estas charlas que se realizarán el 9 y el 10 de octubre en Orán.


Bolsa de Trabajo

Además, se conversó sobre la posibilidad de articulación entre el portal de la Cámara PyME, la web de bolsa laboral de la Universidad Nacional y su fanpage de Facebook. La base de datos clasificada por profesionales se encuentra incluida dentro del portal especializado Universia, y allí el software lo aporta trabajando.com

En este lugar se cargan las búsquedas laborales y los profesionales se proponen para cada puesto solicitado. Todo esto de manera gratuita y con acceso libre.

Las estadísticas indican que son alrededor de 150 los curriculums que se movilizan por mes a través de esta plataforma.

El portal de empleos   de la UNSa es www.empleos.unsa.edu.ar , mientras que en Facebook se los encuentra como Egresados UNSa (Oficial).

No hay comentarios:

Publicar un comentario