Visitas semanales en Negocios del Mundo

viernes, 14 de noviembre de 2025

Fundación Alivia: el acceso a terapias recomendadas no avanza en España

La Fundación Alivia lanzó en octubre la nueva actualización de Oncoindex, el primer índice que monitoriza en España el acceso y la financiación pública de terapias oncológicas recomendadas por ESMO. En noviembre, mes del cáncer de próstata y con el 17 de noviembre como Día Mundial del Cáncer de Pulmón, los datos evidencian estancamiento en próstata y una mejora mínima en pulmón; en próstata, Polonia muestra un acceso un 84% superior al de España (92 vs. 50 puntos)


Evidencia clave

  • Próstata:6 fármacos recomendados; 1 con financiación completa, 4 con restricciones y 1 sin financiación. Índice España: 50 puntos, sin mejoras desde septiembre de 2021. En comparación, Polonia alcanza 92 puntos (+84%).
  • Tráquea/pulmón/bronquios: 35 fármacos; 10 con financiación completa, 15 con restricciones y 10 sin financiación. Índice España: 50 puntos (48 en septiembre de 2021).
  • Panorama general (España): solo el 27% de las terapias recomendadas se financia sin limitaciones; el 46% tiene restricciones y el 27% carece de financiación pública.

Por qué importa ahora
Además de su elevada carga de enfermedad, próstata y pulmón cuentan con terapias con beneficio demostrado que no llegan a tiempo o no llegan en igualdad. Por otro lado, el estancamiento prolongado en próstata y la mejora marginal en pulmón reflejan una brecha persistente entre la evidencia científica y el acceso efectivo.

"No es aceptable que próstata lleve cuatro años sin avances y que pulmón apenas suba dos puntos. El tiempo no es un trámite: forma parte del tratamiento. Cada restricción sin base clínica y cada mes de espera recortan opciones reales para los pacientes.", afirma la Fundación Alivia.

 

Qué es Oncoindex
Oncoindex muestra, de forma clara para pacientes y profesionales, si los medicamentos oncológicos recomendados por ESMO y registrados por la EMA en los últimos 15 años están financiados en la sanidad pública y bajo qué condiciones. El índice va de 0 a 100: 100 implica financiación completa de todas las terapias recomendadas. Su valor cambia cuando ESMO incorpora nuevas terapias o cuando un país amplía o limita su financiación.

Mensaje y petición de Alivia
La fundación pide una sola cosa: "que todos los medicamentos oncológicos recomendados por la evidencia estén disponibles en el Sistema Nacional de Salud, sin restricciones arbitrarias. Porque todos los pacientes son iguales y merecen los mejores tratamientos, en el momento en que los necesitan".

Sobre la Fundación Alivia
Activa en España desde 2021, Alivia trabaja para que cada paciente tenga acceso oportuno a terapias oncológicas basadas en la evidencia. Proyectos: Oncoindex.org, Oncomapa y Onco Librería.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QTmup6H
via IFTTT
Leer más...

Virtual Cable anuncia la compatibilidad de UDS Enterprise y HPE Morpheus Software

Virtual Cable anuncia la compatibilidad de UDS Enterprise y HPE Morpheus Software

La integración de ambas soluciones permite a las organizaciones gestionar y automatizar escritorios y aplicaciones virtuales en entornos híbridos multihipervisor desde una única consola, mejorando la eficiencia del digital workplace


Virtual Cable, compañía desarrolladora de la solución de virtualización del puesto de trabajo UDS Enterprise, y HPE anuncian un nuevo avance en su alianza tecnológica con la compatibilidad de UDS Enterprise y HPE Morpheus Software. Esta integración proporciona a las organizaciones una plataforma unificada para desplegar, administrar y automatizar escritorios y aplicaciones virtuales en entornos híbridos, combinando la potencia de la plataforma de HPE con la flexibilidad de la solución de digital workplace de Virtual Cable.

Gracias a esta compatibilidad, los equipos de TI pueden gestionar desde una única consola escritorios virtuales que operen sobre distintos hipervisores, simplificando las tareas de mantenimiento y escalado. HPE Morpheus Software actúa como orquestador y motor de automatización, facilitando el aprovisionamiento, la alta disponibilidad, la migración en vivo, la creación de snapshots o copias de seguridad, y la estandarización de tareas de administración.

En combinación con UDS Enterprise, permite ofrecer a los usuarios una experiencia de trabajo digital ágil, segura y optimizada, incluso en escritorios con alta demanda gráfica. La solución conjunta se adapta con facilidad a entornos híbridos y a las necesidades cambiantes de las organizaciones, garantizando máximo rendimiento, continuidad operativa y gestión simplificada, bajo la fiabilidad que distingue a las tecnologías de HPE y Virtual Cable.

Jorge Lorenzo, HPE Channel Technology Architect, destaca: "La integración de UDS Enterprise con HPE Morpheus Software representa un paso firme hacia la consolidación de entornos híbridos más inteligentes y eficientes. En HPE, apostamos por soluciones que combinan automatización, seguridad y rendimiento, esta colaboración con Virtual Cable refuerza compromiso con la transformación del puesto de trabajo digital".

Félix Casado, CEO de Virtual Cable, señala: "El soporte de HPE Morpheus Software demuestra cómo la colaboración entre ambas compañías permite a los clientes simplificar la gestión de sus entornos virtuales, optimizar recursos y avanzar hacia un puesto de trabajo realmente inteligente, híbrido y sostenible".

La unión de UDS Enterprise y HPE Morpheus Software ofrece una propuesta diferencial: control total sobre su infraestructura, independencia tecnológica y escalabilidad sin límites. Todo ello con una administración centralizada que acelera la entrega de servicios digitales y reduce la complejidad operativa.

Con esta integración, HPE y Virtual Cable refuerzan su compromiso con las empresas que buscan transformar sus espacios de trabajo en entornos digitales accesibles 24x7, desde cualquier lugar y dispositivo, respondiendo a las nuevas exigencias de flexibilidad, seguridad y eficiencia del mercado.

Sobre Virtual Cable
Virtual Cable desarrolla, soporta y comercializa UDS Enterprise. Ha sido reconocida recientemente como IDC Innovator en Virtual Client Computing a nivel mundial Su equipo de expertos ha diseñado soluciones de digital workplace (VDI, vApp y acceso remoto a equipos físicos) a medida de cada sector para proporcionar una experiencia de usuario única y totalmente adaptada a las necesidades de cada perfil de usuario. Los profesionales de Virtual Cable tienen más de 30 años de experiencia en TI y desarrollo de software y más de 15 en tecnologías de virtualización. Cada día se despliegan millones de escritorios virtuales Windows y Linux con UDS Enterprise en todo el mundo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JMkGVbt
via IFTTT
Leer más...

La resonancia magnética silenciosa e insensible al movimiento reduce la ansiedad y mantiene la calidad diagnóstica


  • Junto al equipo del profesor Steve Williams, jefe de Neuroimagen en el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia King’s College de Londres, GE HealthCare ha desarrollado una serie de innovaciones que están transformando la resonancia magnética en neurología
  • La resonancia magnética silenciosa e insensible al movimiento reduce la ansiedad y las molestias del paciente —especialmente en tinnitus o alucinaciones auditivas—, mantiene la calidad diagnóstica cuando el paciente no puede permanecer inmóvil por dolor, trastornos del movimiento o condiciones psiquiátricas y abre la puerta a la investigación del sueño
  • En España, entre 21 y 24 millones de personas convive con algún tipo de trastorno neurológico; mientras que los trastornos psiquiátricos afectan al 29% de la población




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - Partiendo de la experiencia del paciente, el equipo del profesor Steve Williams, jefe de Neuroimagen en el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia King’s College de Londres (Reino Unido), y GE HealthCare han desarrollado un conjunto de innovaciones que están transformando la resonancia magnética (RM) aplicada a la neurología. Estas técnicas permiten reducir el ruido y la sensibilidad al movimiento, y acortar los tiempos de exploración, lo que tiene un impacto directo en la calidad de imagen, experiencia del paciente y nuevas líneas de investigación.


Así lo ha expuesto el propio Williams durante el simposio ‘Ampliando los límites de la resonancia magnética neurológica: una nueva era en el campo de la imagen’, que ha tenido lugar en Barcelona durante la XXXV Reunión Científica Anual de la Sociedad Iberolatinoamericana de Neurorradiología (SILAN) y la LIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurorradiología (SENR). En la conferencia, el profesor ha repasado el pasado, presente y futuro de la neurorradiología y ha recalcado la importancia de escuchar al paciente y entender qué es lo que realmente necesita.

En España, se calcula que entre 21 y 24 millones de personas (43% de la población) convive con algún tipo de trastorno neurológico, lo que supone la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en el país. Por su parte, los trastornos psiquiátricos afectan al 29% de la población, constituyendo la segunda causa de incapacidad laboral.1 


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Poner al paciente en el centro: RM más silenciosa, rápida y cómoda

“En colaboración con GE HealthCare, durante los últimos cinco años hemos dedicado grandes esfuerzos a hacer que muchos elementos del proceso de imagen sean más acogedores para el paciente. Es decir, que los estudios sean mucho más silenciosos, más rápidos y que todo el entorno resulte cómodo”, ha explicado el profesor Williams. “Los estudios silenciosos facilitan la adquisición de imágenes en pacientes vulnerables con afecciones como tinnitus, a los que les resulta difícil estar dentro de la sala cuando tienen problemas de audición, o cuando tienen alucinaciones auditivas, en el caso de la psicosis o la esquizofrenia”, ha continuado. 

El doctor también ha subrayado los avances que permiten que la imagen sea insensible al movimiento, “lo que es especialmente útil para obtener una buena calidad de imagen en casos en los que el paciente está muy enfermo y le cuesta quedarse quieto porque tiene dolor, un trastorno del movimiento o una condición psiquiátrica que no le permite ser consciente de su situación”. Asimismo, “poder hablar durante la exploración hace que los pacientes tengan menos ansiedad cuando están en la sala”.

Durante la presentación el experto ha repasado algunas de las innovaciones más recientes en este campo y se ha anticipado a las siguientes generaciones de sistemas de RM que permiten visualizar la información microscópica que aporta la sustancia blanca del cerebro. “Esto no solo será importante para comprender mejor el desarrollo cerebral en pacientes sanos, sino también afecciones como el traumatismo craneoencefálico y enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)”, ha añadido.

Este tipo de tecnología, además, podría tener un gran impacto en la investigación del sueño. Según ha afirmado el profesor Williams, “los estudios silenciosos permiten que las personas puedan permanecer más tiempo dentro. Esto, sumado al hecho de que la adquisición de imagen sea también insensible al movimiento para que el paciente esté más cómodo, nos abre la posibilidad de explorar un campo que ha sido muy poco investigado en los últimos 50 años”.

Por su parte, Hugo Robalo, MR Modality Manager en GE HealthCare Iberia, ha señalado “la importancia de trabajar junto a los profesionales sanitarios para eliminar barreras históricas de la resonancia magnética en neurología como el ruido, el movimiento o los tiempos largos de exploración. Avances como los destacados por el profesor William están permitiendo estudios más precisos, inclusivos y reproducibles, acelerando la traslación de la investigación a la práctica asistencial”. 

Estas innovaciones están disponibles en SIGNA MAGNUS de GE HealthCare, un sistema de resonancia magnética premium 3T y gran potencia de gradientes (300 mT/m, 750 T/m/s) dedicado a la exploración cerebral.2 Actualmente, está operativo en cuatro centros de Estados Unidos —Walter Reed National Military Medical Center, Universidad de Iowa, Universidad de Wisconsin–Madison y Brigham and Women’s Hospital— y su primera instalación europea en el King’s College de Londres se encuentra en marcha, con la reciente obtención de las primeras imágenes clínicas.


Referencias:
1. Consejo Español del Cerebro. Plan Español del Cerebro 2025/2035 [Internet]. Disponible en: https://ift.tt/N5imtTk
2. GE HealthCare. SIGNA™ MAGNUS 3T MRI scanner [Internet]. Disponible en: https://ift.tt/lESoFup




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fW3ugLb
via IFTTT
Leer más...

Consumidores en la Costa del Sol potencian el uso de la guía comercial especializada en zonas “con nombre propio”


  • Los comercios con Ficha Comercial activa son los más beneficiados en la nueva era digital de proximidad, un resumen con funciones landing que ayuda a vender más.
  • Doce zonas especializadas lideran el consumo local y aseguran visibilidad diferencial a todos los negocios incluidos.



ROIPRESS / COSTA DEL SOL-ESPAÑA / INFORMES - En octubre, las guías por zonas de sitiochic.es en la Costa del Sol han acumulado más de 25.000 visitas de consumidores, búsquedas y consultas sobre los comercios de la zona, sus servicios y productos. El modelo de estas guías, que además de contar con índice general del comercio en la zona, ofrece destacar a los comercios afiliados con Fichas Comerciales exclusivas y diseñadas a la medida, lo que está logrando potenciar las ventas y la visibilidad digital de los negocios que apuestan por su propia relevancia local.


El auge del consumo local en la Costa del Sol no decae al finalizar la temporada de verano, cada vez hay más residentes permanentes y turismo multiestación. Tal vez por eso, porque todo el que está en una zona que no conoce suele usar internet para buscar muchas más cosas que playas y chiringuitos, sitiochic.es ha registrado más de 25.000 visitas acumuladas entre todas sus guías de zonas durante su primer mes de activación en fase beta, con una Netweb raíz y 12 webs de guías dedicadas a núcleos comerciales de referencia como Elviria, Sitio de Calahonda, La Carihuela y Puerto de La Duquesa.

La particularidad de este modelo radica en la delimitación local del contenido sin perder la indexación general de internet, porque no es una App que tengan que descargarse los turistas, sino que cualquiera que busque en internet algo en esas urbanizaciones y zonas populares puede encontrarla destacando negocios. La búsqueda rápida y efectiva de comercios, restaurantes, servicios y tiendas se puede hacer tanto desde internet como dentro del propio buscador que cada guía de zona contiene. 

Esta segmentación permite que la oferta local se muestre con claridad ante los consumidores, evitando la saturación y el solapamiento habitual de plataformas masificadas como Google Maps, donde por lógica espacial del mapa, unos negocios ocultan a otros.


Los comercios están aprovechando el Black Friday y la fase beta

Los comercios que han decidido hacer la prueba y activar su Ficha Comercial gratuitamente aprovechando el Black Friday y la fase beta, son los que se están llevando el gato al agua con un aumento de clientes potenciales. La ficha, que por temas de calidad de servicio y seguridad del contenido solo la puede activar el equipo técnico de sitiochic.es, se convierte en la mejor carta de presentación para captar la atención de residentes y público flotante.

La buena acogida por parte de los consumidores de estas zonas pone de relieve la importancia de contar con canales digitales estructurados y bien posicionados, donde la información útil y relevante se diseña para que responda a las búsquedas reales en el entorno más cercano. Con su sistema que incluye el diseño a la carta e integración técnica del contenido deseado, sitiochic.es demuestra que la digitalización inteligente, basada en la especialización y la cercanía, es clave para el éxito del pequeño comercio local en la Costa del Sol, donde el consumo de la población flotante duplica y a veces triplica al de los residentes.


Leer más...

jueves, 13 de noviembre de 2025

4 prácticas creativas para destacar en una campaña durante el Black Friday y Cyber Monday

La creatividad y la tecnología se convierten en los mejores aliados para destacar en la temporada más competitiva del año, según EXTE


Cada año, el Black Friday y el Cyber Monday elevan la competencia en el ecosistema digital a niveles récord. Millones de impactos publicitarios, ofertas fugaces y decisiones en segundos definen la temporada más intensa para las marcas. En un contexto donde más de la mitad de las ventas de Black Friday y Cyber Monday en Europa se realizan online y el 44% de los españoles ya prefiere comprar a través de canales digitales, el reto no es solo estar presente, sino destacar entre la multitud.

Además, los marketplaces se consolidan como el principal motor del comercio electrónico nacional, moviendo cerca de 19.000 millones de euros en España, según el estudio de Elogia. Esto confirma una realidad: el consumidor digital confía más que nunca en el entorno online, pero también está más saturado de estímulos.

En este escenario, la diferencia entre ser visto o ser ignorado reside en la creatividad aplicada con inteligencia y tecnología. Desde EXTE, plataforma especializada en soluciones creativas digitales, identifican cuatro estrategias innovadoras para diferenciarse durante la temporada más intensa del año para los anunciantes:

1. Segmentación contextual: el poder del entorno adecuado
La segmentación contextual permite que los anuncios se integren de forma natural con el contenido que el usuario está consumiendo. En un entorno donde la privacidad y la relevancia son claves, esta estrategia ofrece una alternativa eficaz al uso de cookies, conectando el mensaje con el contexto y el interés inmediato del consumidor. Pero además, va más allá: mediante tecnologías de inteligencia artificial, se construyen territorios contextuales a medida, se analizan emociones y estados de ánimo, se opera en un entorno multicanal sin cookies, y se optimiza en tiempo real para asegurar que la relevancia no solo sea temática sino también situacional, emocional y coherente con los valores de marca.

Durante el Black Friday, esta práctica permite a las marcas alinear sus creatividades con las emociones y motivaciones del momento, generando un impacto más auténtico y oportuno que su competidor.

2. Optimización Creativa Dinámica (DCO): personalización en tiempo real
La DCO transforma la forma de comunicar. A través de esta tecnología, los anuncios se adaptan en tiempo real según los datos del usuario (como su ubicación, comportamiento o momento del día), ofreciendo una experiencia publicitaria más precisa y significativa para cada usuario.

Esta capacidad de personalización no solo aumenta la tasa de clics y conversiones, sino que refuerza la conexión emocional con el usuario, un elemento crucial en períodos de alta competencia como, por ejemplo, el Cyber Monday.

3. Formatos interactivos: del espectador al participante
El consumidor digital busca cada vez más experiencias, no simples anuncios. Los formatos interactivos permiten descubrir contenido, desplegar elementos o activar mensajes al interactuar con la pieza publicitaria, transformando la relación entre usuario y marca.

Este tipo de experiencias fomentan la curiosidad y la participación, logrando que el público forme parte activa del mensaje en lugar de limitarse a observarlo.

Como explica Javier Martinez, Head of Creative de EXTE: "En campañas tan saturadas de publicidad donde todas las marcas quieren estar presenten y destacar frente a sus competidores para generar ese lead que se convierta en venta, la clave está en generar interacción. En EXTE hemos desarrollado soluciones como ACE Interactive, que permiten al usuario descubrir el anuncio al deslizar o pasar el cursor sobre él. Esa acción sencilla convierte la publicidad en una experiencia: el usuario no solo ve el mensaje, sino que lo vive".

4. Creatividad adaptativa y narrativa ágil
Las marcas que triunfan en campañas de alto volumen son las que se anticipan al comportamiento del consumidor y adaptan sus mensajes de forma ágil. Desde actualizaciones de precios instantáneas hasta narrativas visuales que evolucionan a lo largo del día, la flexibilidad creativa es el nuevo estándar del éxito.

Combinar datos, tecnología y storytelling se convierte así en la fórmula ganadora para mantener la relevancia durante toda la temporada de descuentos.

En un entorno donde la atención es el recurso más escaso, la creatividad bien aplicada sigue siendo el mayor diferencial de marca. El Black Friday y el Cyber Monday no son solo una oportunidad para vender más, sino para conectar mejor: transformar la publicidad en una experiencia significativa que deje huella más allá de los descuentos.

Sobre EXTE
EXTE, la compañía AdTech es un punto de encuentro entre tecnología, creatividad y medios. Con sus soluciones ayuda a anunciantes y publishers a identificar y alcanzar a las audiencias específicas, ofreciendo los mensajes personalizados más adecuados para ellas, que capten la atención del consumidor y le inspire a la acción a través de formatos Display, Video, rich media, native y CTV. EXTE cuenta con una plantilla de más de 300 personas de 24 nacionalidades distribuidas en 19 oficinas de 15 países en todo el mundo, lo que aporta una mentalidad global: mindset global con enfoque y ejecución local. Todo ello bajo la dirección de un equipo directivo con décadas de experiencia en el sector del marketing digital.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lF2y0fc
via IFTTT
Leer más...

123tinta.es lanza su campaña de Black Friday con descuentos en material de impresión y oficina

A partir del 24 de noviembre, el ecommerce especializado en cartuchos de tinta y tóner ofrecerá diferentes descuentos en productos de su web


Un año más, 123tinta.es, el ecommerce líder en cartuchos de impresoras y toners, se suma a la gran cita del Black Friday. Con una campaña especial que ofrecerá descuentos en su marca propia y ofertas especiales en una amplia selección de productos de uso frecuente, tanto para particulares como para empresas.

Celebrado el último viernes de noviembre, el Black Friday marca el inicio de la temporada de compras navideñas con atractivos descuentos en todo tipo de productos. 

En este contexto, 123tinta.es quiere facilitar la renovación de materiales de impresión, oficina y papelería con precios aún más competitivos.

Por eso, la compañía lanza su campaña de Black Friday 2025 con ofertas desde el 24 de noviembre, ampliando la oportunidad de ahorrar en cartuchos, tóners, material de oficina, etiquetas, cintas y mucho más, todo ello con la calidad garantizada que caracteriza a su marca propia.

Una campaña que se extiende hasta el Cyber Monday
El Cyber Monday, que se celebrará el día 1 de diciembre, pondrá el broche final a esta campaña de ahorro con nuevas oportunidades en la web de 123tinta.es. Los clientes podrán encontrar artículos con descuentos adicionales por tiempo limitado.

Con esta acción, 123tinta.es busca ayudar tanto a empresas como a hogares a adquirir productos esenciales a precios inigualables y aprovechar al máximo estas fechas de grandes oportunidades.

Sobre 123tinta.es
123tinta.es nace en junio de 2021 como el ecommerce de consumibles para impresoras con la mejor relación calidad-precio del mercado. La empresa española, con sede central en Azuqueca de Henares (Guadalajara), tiene como enfoque principal la industria de los consumibles para impresoras.

Ofrece los cartuchos de tinta y tóner con la garantía de precio más bajo tanto para usuario particular como para empresas. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo de artículos de papelería y material escolar. Dispone de un servicio de atención al cliente pre y posventa y un servicio de entrega rápida en 24 horas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PivWfwz
via IFTTT
Leer más...

Unión Papelera regresa a EMPACK apostando por la sostenibilidad en el embalaje


Los días 15 y 16 de octubre se celebró una nueva edición de EMPACK, un encuentro de referencia que, desde hace más de 15 años, reúne a miles de profesionales del sector. Durante las jornadas, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, conocer las últimas tendencias, establecer contactos y descubrir productos innovadores que marcarán el futuro del packaging. Esta reconocida feria forma parte de la serie europea Packaging Portfolio de Easyfairs, una red de eventos destinada a promover el crecimiento empresarial y la innovación en la industria del envase y el embalaje.

Unión Papelera ha participado un año más en este importante encuentro, junto con la alemana Emba-Protec, líder del mercado europeo de embalajes protectores innovadores, con el objeto de ofrecer a sus clientes soluciones de envasado personalizadas en el menor tiempo posible y adaptadas con precisión a los requisitos de sus productos. Además, Unión Papelera es distribuidor oficial en España de los equipos Emba-Protec.

El área de embalaje de Unión Papelera está experimentando una constante evolución, como consta en su amplio catálogo de embalaje, presentado el año pasado, que cuenta con más de 800 referencias, repartidas entre un total de más de 14 categorías. Toda una gama totalmente apta para todo tipo de industrias y empresas, no sólo para el sector gráfico, sino también para cubrir las necesidades del sector industrial en lo que respecta al embalaje, como son contar desde cajas resistentes hasta cintas adhesivas personalizadas, que además de garantizar la protección de los artículos durante el transporte y almacenamiento, le dotan de una identidad distintiva a la marca, fortaleciendo el reconocimiento y lealtad del cliente.

Cabe destacar el compromiso con el medioambiente que mantiene Unión Papelera con cada uno de los productos que comercializa, pues cada artículo cuenta con un código de barras que incluye su identificación técnica y su calificación de impacto medioambiental en base a su certificación, origen del material y capacidad de reciclaje.

“Participar en Empack supone una gran oportunidad para compartir nuestras últimas innovaciones y soluciones con profesionales de toda la industria. En Unión Papelera, creemos que el futuro del embalaje no solo se basa en la eficiencia, sino también en la sostenibilidad y la adaptabilidad. Este evento nos ha permitido conectar con nuestros clientes y entender mejor sus necesidades”, ha comentado Francesc Barriga, Jefe del área de embalaje en Unión Papelera.

Leer más...

CEOE y Healthy Minds impulsan el debate sobre la necesidad de integrar la inteligencia artificial en la salud mental laboral


  • La jornada reunió a expertos del ámbito empresarial, tecnológico y sanitario para analizar cómo la inteligencia artificial puede transformar la evaluación de riesgos psicosociales
  • En España, las bajas por salud mental son ya la segunda causa de incapacidad temporal, solo por detrás de las patologías musculoesqueléticas 
  • Healthy Minds aprovechó el encuentro para presentar LARA, un coach emocional basado en Interligencia Artificial sustentada por parámetros científicos y psicológicos que verá la luz en el primer trimestre de 2026
 


ROIPRESS / ESPAÑA / FOROS – La sede de CEOE ha acogió ayer la jornada “IA y Bienestar Laboral: el futuro de la prevención empieza hoy”, organizada por la CEOE y Healthy Minds, con el objetivo de reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada estratégica para las empresas en la detección temprana de señales de estrés, la evaluación de riesgos psicosociales y la mejora del bienestar emocional de los equipos.


El acto fue inaugurado por Vicente Sánchez, asesor de Área PRL de CEOE, y Angelines Basagoiti, CEO de Healthy Minds, quienes destacaron la necesidad de integrar la tecnología y la salud mental en la cultura preventiva de las organizaciones.

Durante su intervención, Silvia Marina Parra Rudilla, directora general de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), subrayó la magnitud del reto que afrontan las empresas: “El coste de las bajas laborales por problemas de salud mental en España cuesta al año a las arcas miles de millones de euros. La prevención no puede quedarse en el cumplimiento normativo: debe integrarse en la cultura diaria de las empresas y ser fuente de inspiración, dignidad y cambio social.”

 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Por su parte, Raúl Alelú Paz, doctor en Psicología y fundador de Healthy Minds, explicó cómo la inteligencia artificial puede acelerar la transformación en prevención. “Las evaluaciones psicosociales actuales pueden tardar hasta tres años en realizarse, cuando en ese tiempo ya ha cambiado la plantilla o los objetivos. En frente, la IA garantiza una medición continua, objetiva y representativa de toda la plantilla, siendo capaz de predecir con una precisión del 85% cuándo un profesional está pensando en abandonar su puesto”

Absentismo: una espiral que afecta a todos

La jornada incluyó además una mesa redonda moderada por Luis Miguel Jiménez, director general de Manpower, en la que participaron María de Juana Izquierdo (GSK), Francisco Andrés (Benteler) y Francisco Hevia (experto en industria agroalimentaria). 

Los ponentes expusieron casos de éxito reales en esta materia y coincidieron en señalar que la tecnología puede ser una gran aliada para mejorar el bienestar y la productividad en las empresas. También subrayaron la importancia de visibilizar el absentismo laboral —que en España alcanzó el 7% en 2024— y de comprender las causas que lo provocan.

LARA: un coach emocional por IA con alma de psicólogo

El encuentro concluyó con la presentación de LARA, un coach emocional basado en Interligencia Artificial sustentada por parámetros científicos y psicológicos desarrollado por Healthy Minds, que verá la luz en el primer trimestre de 2026. 

Según Alelú, “LARA nace para acompañar emocionalmente a las personas trabajadoras de forma continua, detectar la soledad no deseada y mejorar la adherencia a los procesos de terapia. A diferencia de otros modelos de IA generativa, no dice lo que quieres oír, sino lo que necesitas escuchar para avanzar.”

Con esta jornada, CEOE y Healthy Minds refuerzan su compromiso con la innovación, la salud mental y la prevención inteligente, abriendo una nueva etapa en la gestión del bienestar laboral en España.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EiZw9gL
via IFTTT
Leer más...

El mercado inmobiliario busca profesionalizarse ante un escenario en transformación

 



/ IBERIAN PRESS / El sector de bienes y raíces atraviesa un proceso de cambio que exige cada vez más preparación y adaptabilidad. El aumento de la competencia y las nuevas demandas de los compradores han llevado a que los profesionales del sector necesiten formación constante y un conocimiento profundo de su entorno. Contar con licencias actualizadas, dominar la normativa vigente y entender las particularidades de cada zona se ha vuelto indispensable para mantener la confianza de los clientes y garantizar operaciones seguras.

Los servicios inmobiliarios en Cadaqués reflejan claramente esta evolución. La localidad, reconocida por su atractivo turístico y residencial, ha visto crecer la oferta y la demanda de propiedades en los últimos años. Este auge ha impulsado la profesionalización de las agencias, que ahora deben combinar estrategias comerciales con un enfoque personalizado. La variedad de inmuebles, desde viviendas tradicionales hasta residencias de alto nivel, exige una atención adaptada a cada perfil de comprador o inversor. Sin embargo, el tiempo necesario para concretar una venta sigue dependiendo de factores clave como la ubicación, el precio o el estado del inmueble.

El valor del metro cuadrado no solo afecta a los compradores y vendedores, sino que también indica la evolución económica de una zona. Este indicador se ha convertido en una herramienta esencial para los agentes, que lo utilizan para ajustar sus estrategias de precios y asesorar de forma precisa a sus clientes. Analizar las variaciones de valor permite anticipar movimientos del mercado y ofrecer un acompañamiento más realista en los procesos de compraventa.

Vender una vivienda en un mercado dinámico como el actual requiere planificación y estrategia. La presentación del inmueble es un aspecto determinante. Mantenerlo en buen estado, realizar pequeñas mejoras o adaptaciones y ofrecer una imagen cuidada puede aumentar su atractivo. A esto se suma la importancia de fijar un precio competitivo basado en un análisis riguroso de la oferta y la demanda local. En paralelo, la visibilidad digital se ha convertido en un factor decisivo: las redes sociales y los portales inmobiliarios son hoy las principales vías para llegar a un público más amplio y diverso.

El contexto económico y las políticas de vivienda también influyen directamente en el comportamiento del mercado. Los profesionales que logran anticiparse a los cambios, ya sea en tipos de interés, incentivos fiscales o tendencias demográficas, pueden responder con mayor agilidad a las necesidades de sus clientes. Por eso, la actualización constante en normativas y herramientas digitales es un requisito para mantenerse competitivos.

Desde la firma Soms Granados, dedicada a la intermediación inmobiliaria en la región, indican que “La digitalización ha transformado de forma profunda la manera en que se gestionan las operaciones”. Las plataformas en línea permiten comparar precios, conocer zonas y reservar visitas sin intermediarios, lo que ha modificado la relación entre agente y cliente. Al mismo tiempo, ha aumentado la transparencia en las transacciones, un aspecto valorado por quienes buscan seguridad en la compra o venta de una vivienda. Sin embargo, la digitalización también implica nuevos retos, como la protección de datos y la gestión responsable de la información personal.

La confianza sigue siendo un valor central en el trabajo de los agentes. Escuchar las necesidades de cada cliente, ofrecer asesoramiento claro y mantener una comunicación fluida son aspectos que determinan la experiencia del usuario. Las relaciones basadas en la transparencia y el cumplimiento generan vínculos duraderos y suelen derivar en recomendaciones, un elemento fundamental para el crecimiento sostenido de las agencias locales.

El mercado español, en especial en zonas de alta demanda como Cadaqués, continúa evolucionando hacia un modelo más profesional y especializado. Los agentes que combinan conocimiento técnico, habilidades comunicativas y capacidad de adaptación logran destacar en un entorno competitivo. 

A medida que la actividad crece, los desafíos también aumentan. La preparación, la ética profesional y la innovación son las herramientas que permitirán a los agentes afrontar los cambios que vienen. En un mercado donde la confianza y la información son determinantes, la formación continua y la atención personalizada serán las claves para consolidar relaciones duraderas y fortalecer la reputación del sector.


Leer más...

Sitiochic.es está demostrando que el futuro del retail pasa por ser una comunidad de comercios y no por batallar por separado

 

  • El éxito de sitiochic.es reside en una comprensión de la dinámica local de la Costa del Sol, con zonas tan multiculturales en clientes como dispersas en territorio.
  • La Netweb, que también se puede utilizar como una app virtual (sin necesidad de descargarla), ya se posiciona como el agente facilitador entre establecimientos y clientes.
  • El plan de expansión incluye añadir más guías exclusivas en la Costa del Sol y licenciar el sistema en otras zonas como franquicia de autoempleo




ROIPRESS / COSTA DEL SOL-ESPAÑA / STARTUPS – En un panorama económico donde el comercio local lucha por sobrevivir, un proyecto está logrado lo que muchos consideraban imposible: alinear los intereses del consumidor final con los del comerciante local. La Netweb, de sitiochic.es ha tejido una red de guías web de comercio local de confianza donde la calidad atrae clientes que están en la zona, y a su vez, ello sustenta el crecimiento de los negocios dispersos por urbanizaciones y zonas vacacionales de la Costa del Sol, donde la mayor parte se desplazan ignorando los buenos comercios y restaurantes que rodean su alojamiento.


El éxito de sitiochic.es no reside en una tecnología disruptiva, sino en una comprensión profunda de la dinámica local de la Costa del Sol, con zonas tan multiculturales en clientes como dispersas en territorio. La Netweb que se puede utilizar como una app sin necesidad de descargarla, ya se posiciona como el agente facilitador de una relación que siempre debió existir entre establecimientos y clientes. Los consumidores encuentran contenido directo, al grano y de confianza sobre el comercio de su área de residencia o ubicación vacacional, lo que mejora su calidad de vida a la par que los comercios disponen de un canal de promoción efectivo y económico.

"Estamos construyendo algo más que una empresa; estamos facilitando la reconexión del comercio local con las personas de su entorno más inmediato, aunque sean personas que están residiendo temporalmente en la zona, se está creando un ambiente de vecindad muy valioso. El crecimiento que estamos teniendo es puramente orgánico y basado en la relación que como empresa tenemos con nuestros afiliados", declara el responsable de sitiochic.es para la zona de Torremolinos, Mijas Costa y Marbella.

El plan de expansión incluye añadir más guías exclusivas en la Costa del Sol y licenciar el sistema en otras zonas como franquicia de autoempleo, especialmente pensada para mujeres y hombres de más de 40 años que buscan ponerse por su cuenta con un negocio accesible, rentable y con rendimientos mensuales de cartera.


Leer más...

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Xsens lanza el nuevo Xsens Link para captura de movimiento en robótica, salud, deporte y entretenimiento

La nueva generación de captura de movimiento de Xsens combina sensores más inteligentes, conectividad sin interrupciones y un diseño adaptable para ofrecer datos de movimiento precisos del mundo real


Xsens, una marca de Movella y líder mundial en tecnología de captura de movimiento inercial, anunció hoy el lanzamiento de la nueva generación de Xsens Link, un sistema de captura de movimiento completamente nuevo que redefine la precisión, la usabilidad y la versatilidad para usuarios de diversos sectores.

Rediseñado desde cero, el nuevo Xsens Link ofrece una comodidad superior, datos más inteligentes y un mantenimiento mínimo, permitiendo a los usuarios capturar datos de movimiento con una velocidad y fidelidad sin precedentes, ya sea en un laboratorio de robótica, un estudio de cine o un campo de entrenamiento.

"Hemos tomado todo lo que nuestros clientes aman de Xsens y hemos construido la próxima generación en torno a la comodidad, la consistencia y la flexibilidad", dijo Dennis Kloppenburg, gerente de producto en Xsens. "Desde animadores hasta atletas, desarrolladores de robótica e investigadores, el nuevo Link ofrece la precisión y facilidad de uso de estándar de oro reinventadas por las que Xsens es conocida, adaptadas a sus flujos de trabajo únicos".

Diseñado para el movimiento
El nuevo Xsens Link introduce un flujo de captura sin fricción, impulsado por cableado integrado y lavable, mejoras en la comodidad, textiles de rendimiento 4D livianos y baterías intercambiables en caliente para sesiones ininterrumpidas. Sus sensores de nueva generación proporcionan datos cinemáticos de grado de investigación, manteniendo la alineación y la precisión incluso durante movimientos complejos, de alta intensidad o larga duración.

Para los profesionales de la producción, el sistema admite transmisión en tiempo real a Xsens Animate —así como a Unreal Engine, Blender y otras herramientas de terceros— a través de Wi-Fi 6E, proporcionando datos fluidos y de baja latencia en cualquier entorno, desde volúmenes de estudio hasta rodajes en exteriores.

El sistema de concentrador, la unidad central de procesamiento y comunicación del traje electrónico, ahora puede colocarse en cualquier parte del traje para mayor comodidad y practicidad. Esta característica está diseñada para ser compatible con futuras actualizaciones a medida que se lancen nuevas versiones.

En los ámbitos de la salud y el deporte, Xsens Link aporta una precisión de movimiento superior y gran practicidad, ofreciendo a los investigadores en biomecánica y especialistas en rendimiento la integridad de datos y la fiabilidad necesarias para tomar decisiones con confianza.

Para la robótica humanoide, Link se combina perfectamente con el software dedicado Xsens Humanoid, que juntos permiten traducir el movimiento humano en cinemática lista para robots destinada a teleoperación, simulación y entrenamiento de inteligencia artificial. Su facilidad de uso, configuración rápida y bajos requisitos de mantenimiento también permiten a los investigadores escalar sus operaciones sin esfuerzo. La plataforma se integra de forma nativa con ROS 2, NVIDIA Isaac Sim y MuJoCo, garantizando compatibilidad con los entornos modernos de desarrollo robótico.

"Con esta nueva generación de Xsens Link, estamos ofreciendo una plataforma que abarca múltiples industrias", afirmó Eric Salzman, director ejecutivo de Movella. "Estamos permitiendo que ingenieros robóticos, científicos y creadores por igual amplíen los límites de cómo el movimiento humano impulsa la innovación digital".

En el corazón del Xsens Link se encuentra un ecosistema completo de hardware y software que transforma el movimiento en datos significativos y procesables. Ya sea empoderando a narradores virtuales, analizando el rendimiento atlético o enseñando a robots humanoides a moverse como las personas, Xsens Link ofrece una plataforma única y adaptable, diseñada para escalar junto con la próxima década de la tecnología del movimiento.

La nueva generación de Xsens Link está disponible globalmente desde hoy a través de Xsens y sus socios y distribuidores autorizados.

Acerca de Xsens
Xsens es un innovador global en tecnologías y productos avanzados que digitalizan el movimiento. Xsens atiende a los mercados de robótica humanoide, salud y deportes, entretenimiento y automatización industrial y movilidad. Sus innovaciones permiten una amplia gama de mercados existentes y emergentes de alto crecimiento, al detectar, capturar y transformar los datos de movimiento en conocimientos significativos y procesables. En asociación con marcas globales líderes como BMW, Neura Robotics, Electronic Arts, NBC, Universal, Siemens y más de 500 universidades, están creando resultados extraordinarios que impulsan el progreso de la humanidad. Para obtener más información, visitar https://www.movella.com/motion-capture/xsens-link-specifications / https://youtu.be/bLtq1GwTVeg.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FudKpDi
via IFTTT
Leer más...

Devengo cierra una ronda de financiación de 2 millones de euros para liderar la infraestructura de pagos A2A en Europa


  • La fintech española refuerza su posición como pionera en pagos instantáneos cuenta a cuenta con el respaldo de Bankinter, Banco Sabadell y Demium
  • La financiación permitirá a Devengo acelerar su expansión geográfica en la zona SEPA

Alberto Molpeceres (izq.) y Fernando Cabello-Astolfi (der.)  


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN – Devengo, fintech española especializada en infraestructura de pagos cuenta a cuenta (A2A), ha cerrado una ronda de financiación pre-Serie A por valor de 2 millones de euros, combinando deuda y equity. 


Esta operación consolida a la compañía como la fintech española pionera en ofrecer una infraestructura multi-sector para pagos instantáneos y refuerza su posicionamiento para liderar la expansión europea en la zona SEPA.

Entrada de entidades bancarias en el capital de la fintech

La ronda cuenta con la participación de Bankinter, Demium y Banco Sabadell como inversores principales, junto con el apoyo continuado de socios existentes como TheVentureCity, además de Wayra -corporate venture capital de Telefónica- y Business Angels. Esta combinación de venture capital, banca tradicional y vehículos de inversión impulsados por corporaciones supone un respaldo significativo a la propuesta de valor de Devengo en el competitivo mercado de pagos europeo.

"La entrada de bancos en el capital de Devengo es una señal clara de la fortaleza de nuestra propuesta de valor y refuerza la solidez de nuestra estructura de capital", explica Fernando Cabello-Astolfi, CEO y Co-founder de Devengo.

En palabras de Andrés Dancausa, General Partner en TheVentureCity, “Devengo tiene todo para liderar los pagos instantáneos de cuenta a cuenta en la zona SEPA y convertirse en un actor clave en la modernización de la infraestructura de pagos europea”. 

“Su enfoque API-first, su entendimiento de las necesidades de las empresas modernas y su capacidad de ejecución los posiciona como un socio natural para construir el futuro de los pagos instantáneos”, concluyó Dancausa.


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Infraestructura multisectorial para pagos instantáneos

Con su modelo API-first, Devengo se ha consolidado como la infraestructura de referencia para pagos A2A instantáneos, automatizados e inteligentes, presente en diferentes sectores en expansión como los seguros, la financiación, el juego online, el inmobiliario, el comercio electrónico o los servicios, entre otros.

La fintech destaca por su modelo pionero de conexión técnica directa con la cámara de compensación Iberpay, eliminando la dependencia de intermediarios bancarios tradicionales y ofreciendo mayor eficiencia y control sobre las operaciones de pago.

Su acceso directo al sistema nacional de pagos, combinado con un conocimiento regulatorio especializado, permite ofrecer una propuesta de valor diferencial en términos de velocidad, seguridad y escalabilidad.

Expansión europea y adopción de protocolos de nueva generación

La financiación permitirá a Devengo acelerar su expansión geográfica en la zona SEPA (Single European Payments Area, por sus siglas en inglés) y reforzar su posición ante la creciente demanda en pagos instantáneos en Europa.

Además, la compañía tiene previsto incorporar de forma temprana protocolos de pago de nueva generación, como Request to Pay y transferencias internacionales instantáneas, anticipándose a las tendencias regulatorias y tecnológicas del ecosistema europeo de pagos.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zbDgrwt
via IFTTT
Leer más...

martes, 11 de noviembre de 2025

APYMEM distingue a las empresas y profesionales más destacados de Marbella en su Gala 2025


  • El evento reunió a representantes del tejido empresarial y autoridades locales para reconocer a las empresas y profesionales que destacan por su innovación, gestión y compromiso con la ciudad.
  • La asociación más veterana de Marbella entregó sus galardones anuales en un acto que celebró el talento, la dedicación, y fomentó el encuentro entre empresarios e instituciones.


Los representantes de las empresas premiadas junto a la Presidenta de Apymem, Dña Montserrat Pijoan, y la Consejera de Diputación y Teniente alcalde, Dña Kika Caracuel. 


ROIPRESS / MARBELLA-ESPAÑA / EVENTOS - El pasado viernes, 7 de noviembre, tuvo lugar en el Hotel Monarque Sultán de Marbella, a las 20:30 horas, la Gala y Entrega de los Premios Empresariales de APYMEM, en su edición 2025.


Además de empresarios y autónomos, el evento reunió a representantes de las principales asociaciones empresariales de Marbella, San Pedro Alcántara y Benahavís, así como a destacadas autoridades locales. La Gala contó con la presencia de la Teniente Alcalde y Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Málaga, Dña. Francisca Caracuel, y del Jefe de la Policía Local de Marbella, D. Ricardo del Río, quienes acompañaron a la Junta Directiva de la asociación en esta importante cita anual.

Los Premios Empresariales APYMEM 2025 reconocieron el esfuerzo, la innovación y la contribución al desarrollo económico y social del tejido empresarial marbellí. Los galardonados de esta edición fueron:

  • Trayectoria Empresarial: Regalos de Arte Maxi
  • Empresa Innovadora: Iberdata21
  • Empresario Relevante: D. Francisco Jesús Urbano Solís, economista
  • Gestión Empresarial: MANSEL
  • Premio Agradecimiento: Mercadillo Navideño de Cáritas Marbella
  • Premio Liderazgo y Contribución a Marbella: Grupo Solvento

Durante el acto se realizó un emotivo reconocimiento póstumo al socio más antiguo de APYMEM, D. Miguel Vida Palomo, fundador de Eléctrica Vida, cuyo galardón fue recogido por su viuda, Dña. Isabel González González.

Además del patrocinio habitual de Hidralia, en esta ocasión el evento contó también con el apoyo de Grupo Solvento, Sport-Tourism & Communications y Clínicas Dra. Matas, respaldando así una cita que pone en valor el talento y la dedicación de los empresarios, autónomos y emprendedores de Marbella y la Costa del Sol.


Parte de la Junta Directiva de APYMEM. De izq. a der.: Carlos García (vocal); Maribel Luna (vocal); Montserrat Pijoan (presidenta); Massimo Cocchi (secretario); y Mari Carmen Santos (Gerente). 


Desde APYMEM se agradeció a los medios de comunicación su apoyo y difusión de este evento, que refleja la vitalidad del tejido empresarial local y el compromiso de la asociación más veterana de Marbella con el progreso económico y social de la ciudad.

Leer más...

MicroVision colabora con el principal ecosistema fotónico para adquirir el negocio de Lidar FMCW

La compañía amplía su liderazgo en soluciones de percepción avanzadas mediante la adquisición de tecnología Lidar de onda continua modulada en frecuencia para aplicaciones en vehículos comerciales


MicroVision, Inc. (NASDAQ:MVIS), pionera tecnológica que ofrece soluciones avanzadas de percepción en los ámbitos de la autonomía y la movilidad, anunció hoy que ha celebrado un acuerdo para adquirir el negocio y los activos de Scantinel Photonics GmbH, desarrollador de tecnología Lidar de onda continua modulada en frecuencia (FMCW, por sus siglas en inglés) de 1550 nm, dirigida inicialmente al mercado de vehículos comerciales. En relación con la adquisición, MicroVision está colaborando con determinados socios estratégicos y financieros para acelerar la comercialización y las oportunidades de mercado.

La tecnología central de Scantinel Photonics fue desarrollada con el respaldo financiero y el apoyo clave de Zeiss Group, fabricante alemán de sistemas ópticos y optoelectrónica; Scania, fabricante sueco de camiones comerciales (OEM); y PhotonVentures, firma de capital de riesgo de tecnología profunda centrada exclusivamente en la tecnología clave habilitadora de la fotónica integrada y socio estratégico de PhotonDelta, un distribuidor neerlandés de subvenciones para proyectos de innovación pioneros que aceleran la aplicación e industrialización de chips fotónicos.

"Estamos encantados de tener esta oportunidad para avanzar la tecnología FMCW de Scantinel Photonics hacia su comercialización y de colaborar en este esfuerzo con líderes del amplio ecosistema fotónico de la Unión Europea", declaró Glen DeVos, director ejecutivo de MicroVision. "Basándonos en una sólida base y trabajando con socios clave, vemos un camino claro para ofrecer una solución Lidar FMCW de 1550 nm para aplicaciones de largo alcance en una variedad de mercados, con un enfoque en los usos de ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor) en vehículos comerciales y de pasajeros".

DeVos añadió: "Con esta adquisición, MicroVision amplía su cartera de productos con la incorporación de un sensor Lidar FMCW de largo alcance, un complemento sólido para nuestros sensores existentes de tiempo de vuelo, tanto de largo como de corto alcance. La línea de productos Lidar de estado sólido de MicroVision, sin igual, nos proporciona una importante flexibilidad para satisfacer los requisitos de seguridad y autonomía en nuestros mercados objetivo".

Con la firma de un acuerdo de compraventa de activos en octubre de 2025, MicroVision y un socio financiero tienen la intención de financiar conjuntamente la formación de una nueva entidad alemana, Scantinel GmbH, para adquirir la tecnología FMCW y los activos relacionados, así como un equipo de aproximadamente 20 ingenieros con sede en Ulm, Alemania. Las partes esperan que la transacción se complete antes de finales de 2025, sujeta a ciertas condiciones de cierre, incluida la aprobación del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania.

Acerca de MicroVision
MicroVision se encuentra a la vanguardia en el impulso de la adopción global de soluciones innovadoras de percepción, con el objetivo de hacer que la movilidad y la autonomía sean más seguras. Su excelencia en ingeniería, con sedes en el estado de Washington, Washington D.C. y Hamburgo (Alemania), permite desarrollar y suministrar hardware Lidar integrado y soluciones de software de percepción. Sus tecnologías patentadas mejoran la seguridad y la automatización en diversas aplicaciones industriales, incluyendo la robótica, los almacenes automatizados y la agricultura, y son fundamentales en el desarrollo de sistemas autónomos. La tecnología principal de MicroVision, inicialmente desarrollada para la industria automotriz, continúa acelerando los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y la conducción autónoma. Basándose en su historial de suministro de tecnología al segmento militar, sus ofertas objetivo incluyen sistemas de sensores aéreos y terrestres semiautónomos y totalmente autónomos. Con sus tecnologías Lidar de estado sólido, que abarcan Lidar de largo alcance basado en MEMS y Lidar de corto alcance basado en flash, integradas con su software de percepción a bordo, MicroVision posee la experiencia necesaria para ofrecer movilidad segura a la velocidad de la vida.

Para más información, visitar el sitio web de la empresa en www.microvision.com, y sus perfiles de Facebook en facebook.com/microvisioninc y de LinkedIn en linkedin.com/company/microvision.

MicroVision, MAVIN, MOVIA y MOSAIK son marcas registradas de MicroVision, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas pertenecen a sus respectivos propietarios.

Declaraciones prospectivas
Ciertas declaraciones contenidas en este comunicado, incluidas las relacionadas con los beneficios, plazos y cierre de la adquisición de activos; la colaboración, expectativas y relaciones con los socios financieros y estratégicos; y las declaraciones que utilicen palabras como "espera", "cree" o "tiene la intención", son declaraciones prospectivas que implican diversos riesgos e incertidumbres.

Los factores que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los proyectados en las declaraciones prospectivas incluyen, entre otros: la capacidad de completar la oferta en los términos previstos; los posibles efectos adversos en el precio de mercado de las acciones ordinarias debido al efecto dilutivo de los valores vendidos; los riesgos del mercado de capitales; la capacidad de operar con liquidez limitada o de obtener capital adicional; la aceptación en el mercado de las tecnologías y productos; el incumplimiento por parte de los socios comerciales; los riesgos regulatorios, técnicos y financieros; los cambios tecnológicos rápidos; y los factores de riesgo identificados en los informes de la SEC, incluidos los formularios 10-K y 10-Q. Salvo lo requerido por la legislación aplicable, la empresa no asume obligación alguna de actualizar o revisar las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/w6B958E
via IFTTT
Leer más...

Heura lanza un reto a la industria cárnica: regala su receta estrella a cambio de un adiós al frankfurt convencional


  • La food-tech hace un llamamiento a la industria cárnica con el propósito de “trabajar juntos para acelerar la transición proteica” y ofrecer una respuesta unida y firme a los objetivos marcados por la OMS. 
  • El 51% de los consumidores españoles reclama una mayor claridad en el etiquetado, especialmente en lo referente a las sustancias perjudiciales. Además, 3 de cada 4 estarían dispuestos a pagar más por productos con etiquetas transparentes y libres de aditivos.



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Lo que durante décadas parecía imposible, hoy es una realidad. Heura, la food-tech líder en proteínas alternativas, hace un llamado a la industria cárnica con motivo del lanzamiento de una de las recetas más innovadoras en la categoría de Frankfurts. Bajo una patente que le permite mejorar el perfil nutricional de forma radical en un producto clean-label, la compañía se atreve a revelar su receta original a todos los fabricantes cárnicos, con el único compromiso de que dejen de producir su producto convencional. 


“Si lo que se nos está pidiendo es que mejoremos lo que comemos, no tiene sentido ir separados. Creemos que es clave acelerar la transición proteica global y abrir un nuevo capítulo de colaboración. España es un país clave en innovación para la industria alimentaria, por lo que tenemos la oportunidad de dar un paso al frente y ponernos a trabajar conjuntamente para un cambio real”, explica Marc Coloma, cofundador y CEO de Heura. Y añade: “Durante años se nos ha percibido como un desafío a la industria tradicional, cuando en realidad siempre hemos querido ser una palanca para su evolución. Lo que hacemos no va contra nadie, sino que va a favor de la salud de las personas, el resto de los animales y el planeta”. 

Según un informe de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en el país se consumen más de 50grs diarios de carnes procesadas, lo que aumenta potencialmente las posibilidades de padecer cáncer. Un dato que ya alertó la OMS al mantener a este tipo de productos en el grupo 1 de carcinógenos. 


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa


Innovación alimentaria made in Spain: hacia la transición proteica global

Según datos de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), más de la mitad de los españoles (51%) sospecha que lo que consume contiene sustancias dañinas, mientras que 3 de cada 4 consumidores están dispuestos a pagar más por etiquetas claras y sin aditivos.

En este contexto, el surgimiento de productos como este, elaborado con ingredientes vegetales de alta calidad como legumbres, aceite de oliva virgen extra y especias, representa una evolución lógica. Frente a los tradicionales, que suelen incorporar restos animales, subproductos y aditivos. Por ello, Heura ha desarrollado con tecnología propia y patentes locales, un frankfurt que apuesta por formulaciones cortas y reconocibles sin sacrificar sabor ni textura. El resultado es un producto clean-label con un perfil nutricional único, que comparado con la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA) presenta:  

● 60% menos kcal 
● 18 veces menos grasas saturadas 
● 0% colesterol vs 65mg 
● 50% más proteína 
● 0 aditivos vs 4

“El músculo industrial y el talento científico del país están listos para liderar esta transformación hacia alternativas de alto valor añadido y con impacto positivo. Ya no hay motivo para seguir consumiendo frankfurts elaborados con los desechos de la industria”, añade Marc Coloma.

En un reciente análisis realizado por Mario Sánchez, tecnólogo de los alimentos, donde se compararon 5 de las marcas más populares del mercado, incluida la de Heura, se reveló que esta alternativa plant-based muestra un perfil más equilibrado, reduciendo hasta un 93 % las grasas saturadas y eliminando por completo el colesterol, además de presentar un alto contenido proteico (19 g por cada 100 g) y el nivel de sal más bajo del grupo (1,5 g).

El informe también señaló que las diferencias van más allá del valor energético. Mientras las tradicionales incluyen mezclas de subproductos de la industria cárnica y aditivos como el nitrito E-250 o el eritorbato, las elaboradas con legumbres y aceite de oliva virgen extra, eliminan por completo estos compuestos asociados a riesgos para la salud pública.

“Entre las marcas que analicé, Heura es la que sale mejor parada, no solo por su perfil nutricional sino por el tipo de ingredientes: legumbres, aceite de oliva virgen extra y especias. Es una formulación corta, limpia y muy transparente, que demuestra que se puede disfrutar de este tipo de productos sin renunciar a la salud”, asegura Sánchez.



En un contexto donde el mercado global de carne procesada alcanzará más de 1000 millones de USD en 2032, Heura abre la puerta a un nuevo segmento plant-based dentro de este crecimiento, donde se pueda avanzar en reducción de emisiones y el camino hacia seguir las recomendaciones nutricionales. 

“Este frankfurt no es solo un lanzamiento: es una invitación abierta a transformar la categoría. Hemos hecho lo difícil para que todos podamos hacer lo fácil. Por eso compartimos abiertamente la receta. Porque el futuro solo se cocina con las mejores materias primas, desde la colaboración y sin excusas”, concluye Marc Coloma. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/74g0TFv
via IFTTT
Leer más...

Kapsch TrafficCom, adjudicataria de un papel clave en la renovación urbana del "Pla Endreça" de Barcelona

Nuevos semáforos para peatones invidentes, solo una de las muchas mejoras. Plan para hacer que los espacios públicos de Barcelona sean más limpios y seguros. Kapsch TrafficCom suministra tecnología y servicios de gestión del tráfico


Kapsch TrafficCom ha obtenido un contrato en el marco del ambicioso "Pla Endreça", una iniciativa de modernización del Ayuntamiento de Barcelona destinada a hacer que los espacios públicos de la ciudad sean más limpios y seguros.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 435 millones de euros y prevé más de 3000 actuaciones en toda la ciudad, de las que se beneficiarán millones de personas, tanto ciudadanos como visitantes, gracias a la mejora de las infraestructuras públicas.

El contrato de Kapsch TrafficCom, valorado en 4,9 millones de euros, se ejecutará a lo largo de dos años y medio y se centra en la mejora de la infraestructura de tráfico crítica en cuatro de los diez distritos de Barcelona, lo que mejorará el tráfico para más de 500.000 habitantes del distrito y los más de 10 millones de turistas que visitan Barcelona cada año.

Juan Zamakona, director general de Kapsch TrafficCom para España y Portugal, destaca la importancia del proyecto: "Barcelona está dando un paso importante hacia una red de movilidad urbana más inteligente, segura y sostenible. Con este contrato, modernizaremos cientos de componentes de gestión del tráfico en cuatro distritos, incluida la instalación de nuevos controladores EcotrafiX, la sustitución de infraestructuras obsoletas y la mejora de la accesibilidad para todos los peatones. Nuestra dilatada experiencia en soluciones de tráfico, con más de 30 años de experiencia en el mantenimiento de la ciudad, nos sitúa en una posición ideal para ofrecer un sistema eficiente y preparado para el futuro".

El contrato adjudicado abarca múltiples mejoras en la infraestructura de gestión del tráfico de Barcelona, entre las que se incluyen:

  • Sustitución e integración de modernos controladores de tráfico.
  • Mejora de la seguridad de los peatones con nuevos semáforos para peatones invidentes.
  • Sustitución del cableado obsoleto e implementación de comunicaciones por fibra óptica.
  • Mejora del control de acceso con bolardos retráctiles.
  • Implantación de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para garantizar la continuidad del servicio.

La empresa se encargará del mantenimiento de los sistemas de los cruces las 24 horas del día, incluidos los sistemas de asistencia a peatones invidentes, el control de acceso, los bucles de detección de vehículos, los sistemas de prioridad para autobuses y los corredores para bomberos, entre otros elementos.

Un componente clave del proyecto es la integración de los controladores de tráfico (el hardware que controla los semáforos) de Kapsch TrafficCom en el sistema central de gestión del tráfico de Barcelona. El éxito de la implementación depende de la superación de las pruebas de compatibilidad con el centro de control de la ciudad, lo que garantiza un funcionamiento perfecto y el cumplimiento de los protocolos estandarizados.

Este nuevo contrato se suma a la dilatada trayectoria de Kapsch TrafficCom en la prestación de servicios de gestión del tráfico en Barcelona. En la actualidad, la empresa es también el principal contratista del contrato de mantenimiento del tráfico de la zona norte de la ciudad, función que desempeña desde hace más de 30 años.

Más información: Prensa de Kapsch TrafficCom.

Acerca de Kapsch TrafficCom
Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. Sus soluciones innovadoras en las áreas de peaje y gestión del tráfico contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico.

Con sus soluciones integrales, cubren toda la cadena de valor de los clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas.

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Más de 3,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 530 millones de euros en el año fiscal 2024/25.

Más información en kapsch.net.
Seguir a Kapsch TrafficCom en LinkedIn.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/i7SUFte
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de noviembre de 2025

EverC presenta Scam Network Intelligence, impulsada por IA para interrumpir el fraude en línea

La solución mapea toda la infraestructura de estafas a través del comercio electrónico, las redes sociales y los mercados de pagos


EverC, ahora parte de G2 Risk Solutions, anunció hoy Scam Network Intelligence, una solución impulsada por inteligencia artificial (IA) que expone redes de estafas para ayudar a los mercados digitales a detectar e interrumpir el fraude.

Las estafas son actualmente el mayor impulsor de pérdidas por fraude a nivel mundial, representando el 23 % de las transacciones fraudulentas en 2024, con pérdidas que alcanzaron 1 billón de dólares. Para abordar el aumento del fraude en los sectores de pagos y comercio electrónico, la solución Scam Network Intelligence ofrece a los mercados visibilidad sobre las redes detrás de las estafas en línea.

La solución tiene la capacidad de identificar y mapear cómo los estafadores alcanzan y atraen a sus víctimas, a través de redes publicitarias, portales de soporte falsos, aplicaciones de mensajería y redes sociales. Al identificar agrupaciones de estafas de manera temprana, el ecosistema de pagos puede reducir los puntos ciegos y prevenir daños a los consumidores.

"El fraude es cada vez más sofisticado y se mueve a través de múltiples canales, lo que hace imposible depender únicamente del monitoreo de transacciones", dijo Melissa Sutherland, directora de riesgos de EverC. "Nuestra solución Scam Network Intelligence revela redes de fraude interconectadas, evaluando sus estrategias, técnicas y metodologías en conjunto, en lugar de centrarse en URL sospechosas individuales, ofreciendo a nuestros socios una visión completa de cómo operan las estafas en distintas plataformas. Esto nos permite detectar e interrumpir el fraude antes de que ocurra".

Scam Network Intelligence proporciona inteligencia de nivel de aplicación de la ley, que identifica entidades de alto riesgo y patrones de actividad ilícita coordinada. Con estos conocimientos, los equipos pueden bloquear actividades sospechosas, prevenir el abuso de marcas y escalar riesgos críticos para tomar decisiones más inteligentes y rápidas.

Para obtener más información sobre Scam Network Intelligence, hacer clic aquí.

Acerca de EverC
Ahora parte de G2 Risk Solutions, EverC es una empresa innovadora y orientada a una misión de gestión de riesgos, que utiliza tecnología central de inteligencia artificial para combatir a los actores maliciosos y fomentar el crecimiento del comercio electrónico, promoviendo un ecosistema digital más seguro para todos. Aprovechando un sólido conjunto de datos, las soluciones de EverC identifican los patrones que señalan riesgo, generando inteligencia profunda y perspectivas holísticas para mapear el universo de riesgo único de cada cliente. EverC ayuda a mercados, proveedores de pagos, adquirentes y bancos a mitigar riesgos mientras mejora la eficiencia operativa, permitiéndoles centrarse en el crecimiento de los ingresos y la expansión escalable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U2oS4Hy
via IFTTT
Leer más...