Lectores conectados

265167

lunes, 20 de octubre de 2014

La española FCC vende su división de medio ambiente por 70 millones de euros

España.- FCC ha llegado a un acuerdo con la empresa estadounidense Heritage-Crystal Clean para la venta de su empresa de medioambiente en Estados Unidos por un valor de 70 millones. La venta representa unas plusvalías de 15,4 millones de euros para el Grupo de Servicios Ciudadanos.

La venta de FCC Environmental se encuadra dentro del Plan Estratégico presentado por el Grupo de Servicios Ciudadanos en marzo del año pasado, explica la empresa en un comunicado.

Desde la puesta en marcha del Plan, se han realizado y acordado desinversiones y ventas de activos no estratégicos por valor de 1.800 millones de euros que sitúan el grado de cumplimiento del Plan en más del 75% de los 2.200 millones fijados como objetivo.

El vicepresidente y consejero delegado de FCC, Juan Béjar, señala que la venta de FCC Environmental supone “seguir gestionando con determinación las desinversiones contempladas en nuestro Plan Estratégico, cuyo objetivo ya muy cercano, alcanza los 2.200 millones de euros, con la consiguiente reducción del endeudamiento”.

76 sucursales
Heritage-Crystal Clean es una empresa estadounidense, líder en el sector de servicios medioambientales especializada en el reciclado de aceites industriales. Con sede en Elgin, en el estado de Illinois, la compañía opera a través de 76 sucursales que dan servicio a más de 97.000 instalaciones de sus clientes.

Sus servicios abarcan la gestión de productos químicos utilizados por las pequeñas y medianas empresas que constituyen su principal mercado.

En opinión del fundador, presidente y consejero-delegado de Heritage-Crystal Clean, Joseph Chalhoub, se trata de “la mayor adquisición realizada hasta la fecha, que nos permitirá mejorar nuestra eficiencia global y ampliar considerablemente nuestra actividad de servicios medioambientales”.

El Grupo de Servicios Ciudadanos espera obtener los 400 millones restantes con el resto de activos disponibles para la venta, entre los que figuran Realia y Globalvía, en los próximos trimestres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario