- El proyecto no solo incluye la construcción de la línea y suministro de trenes sino también la explotación, el mantenimiento de la misma y de los trenes durante un periodo de 12 años, con opción a prórroga. Por tanto, a las dos partes le interesa que todo siga adelante
ARABIA SAUDÍ.- Arabia Saudí vive como el resto de los países productores de petróleo los duros efectos del hundimiento del barril. Los proyectos de infraestructuras en los que anda metido han obligado al Gobierno de Riad a acudir a los mercados de capitales para poder pagar. Ha emitido hasta 17.500 millones de dólares en bonos, unos 15.900 millones de euros, la mayor emisión y la segunda que realiza el país desde la invasión de Kuwait por parte de Irak en 1991. El AVE a la Meca y el metro de Riad, que construyen empresas españolas, pueden estar por ahora a salvo con esta inyección de dinero.
La compañía estatal Saudi Railway Organization (SRO) y el consorcio de empresas Al Soula que construye la línea de alta velocidad llevan en conflicto desde finales de 2015 por los retrasos en los pagos de la primera, y el incumplimiento de los plazos de entrega del proyecto de la segunda. La SRO liquidó recientemente la deuda que arrastraba con las compañías españolas y todo apunta a que se solventará también el problema de la fecha de la finalización de las obras.
El grupo español pide un aplazamiento en la entrega hasta finales de 2018, lo que supondría acabar el proyecto casi dos años más tarde de lo firmado. En el contrato adjudicado a finales de 2011 se prevé que las obras acabarán en enero de 2017, una fecha que las compañías que participan en el mismo ven imposible de cumplir.
Las negociaciones parece ser que se han reconducido y es más que probable que, en breve, haya un pacto. El grupo español está integrado por Adif y Renfe, Cobra, OHL, Indra, Ineco, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabesa y Talgo. El consorcio Al Soula quiere evitar que se les penalice por los retrasos y que el problema no tenga que solventarse en los organismos internacionales.
Liquidar plazos atrasados
El órgano de gestión que coordina los trabajos de la obra informó en septiembre pasado que Arabia Saudí se había puesto al corriente de pago para que la viabilidad del proyecto pudiera seguir adelante. Por otro lado, la empresa Talgo ha enviado ya a Arabia Saudí ocho trenes de los 30 que fabrica para la línea de alta velocidad. Los trabajos en el corredor están también prácticamente acabados en tres de los seis tramos en que se divide y bastante avanzados en otros dos.
Si quieres estar informado con más noticias como esta, suscríbete y recibe la actualidad en tu correo. El servicio de suscripción es gratuito y está ofrecido por Google Feed Proxy a través de Blogger. Tus datos sólo se utilizarán para enviarte un mensaje de correo una única vez al día con las últimas noticias publicadas. Podrás darte de baja en cualquier momento porque todos los mensajes que recibas incluirán la opción unsubscribe now.
No hay comentarios:
Publicar un comentario