El grupo Zriser, brazo inversor de Ana y Pablo Serratosa, ha
llevado a cabo la adquisición del 75% de la empresa valenciana de ingeniería y
máquina herramienta Inrema, mediante una ampliación de capital.
La empresa compradora señala que la ampliación de capital
dotará a Inrema de la solvencia y liquidez necesaria para desarrollar su plan
estratégico con un doble objetivo: posicionar a Inrema como la referencia en el
campo de las reconstrucciones, automatizaciones y mantenimiento de líneas de
producción para empresas de automoción y potenciar su crecimiento en el diseño,
construcción y maquinaria de mecanizado para otros sectores como el ferrocarril
o grafito.
Inrema es una compañía valenciana de ingeniería con una
amplia experiencia en el diseño y construcción y mantenimiento de máquina
herramienta, que desarrolla desde hace más de veinte años su actividad en
sectores como automoción o grafito.
Grupo Zriser resalta que en este caso apuesta de nuevo por
un sector tradicional, pero en el que es posible encontrar empresas
innovadoras, competitivas, con capacidad de fuertes crecimientos y ambición de
liderazgo en su segmento.
La adquisición de Inrema es la cuarta operación empresarial
del año para Zriser, tras la adquisición de Grupo Punt Mobles y las inversiones
llevadas a cabo por su división de tecnología, Grupo Tecnológico Microinvest,
que ha entrado en el capital de Cimba (aplicación móvil para recibir ofertas y
descuentos exclusivos) y Yocomobien.es (plataforma online para envío de cestas
de productos frescos a domicilio para cocinar en menos 30 minutos las recetas
que preparan sus nutricionistas).
Actualmente Grupo Zriser asegura que goza de una importante
posición de liquidez en mercados financieros. Posee una inmobiliaria
patrimonialista con tres edificios de oficinas y ocho locales comerciales en
Valencia adquiridos en los últimos años, así como diversas inversiones
empresariales.
Entre otras participaciones, Grupo Zriser ostenta el 75% de
Grupo Punt Mobles, el 78% de Grupo Auditmedia (Grupo de empresas especializado
en seguimiento de medios y análisis de inversión publicitaria), el 10% de
Clínica Baviera (empresa líder en oftalmología en España, con gran proyección
internacional), participaciones minoritarias en tres empresas tecnológicas a
través de Grupo Tecnológico Microinvest y participaciones en diversos fondos de
inversión y private equity.
No hay comentarios:
Publicar un comentario