El ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg volverá a la
dirección de la empresa de información financiera que fundó hace más de 30 años
y que le situó entre las personas con mayores fortunas e influencia del mundo.
A sus 72 años de edad y nueve meses después de dejar la
alcaldía de Nueva York, el magnate ha decidido retomar el mando de la empresa
que lleva su apellido y de la que controla el 88% del capital, anunció la
compañía en un comunicado.
Hasta ahora, Bloomberg había dicho que tras doce años de
alcalde dedicaría su tiempo y su fortuna a cuestiones filantrópicas pero en los
últimos meses aumentó su presencia en la empresa y, con ella, su interés por
volver a tomar las riendas.
"Nunca tuve la intención de volver a Bloomberg LP
después de doce años de alcalde. Sin embargo, cuanto más tiempo pasaba en la
empresa, más emocionante e interesante la encontraba, en buena medida gracias a
los esfuerzos de Dan", explicó el magnate neoyorquino en un comunicado.
Ese "Dan" es Daniel Doctoroff, director ejecutivo
de la compañía desde julio de 2011 y que anunció que daba un paso atrás para
ceder el timón al fundador y socio mayoritario de la empresa, con el que
trabajó en desarrollo económico en el ayuntamiento de Nueva York.
"¿Por qué decido irme ahora? Después de dejar el
ayuntamiento, Mike (Bloomberg) redescubrió lo emocionante e increíble que es
este lugar. Por tanto, es normal que quiera estar más involucrado. Yo siempre
me vi como el delegado de Mike en la empresa. Siempre ha sido su empresa y dado
su renovado interés, es natural que reasuma el liderazgo de la compañía",
relató Doctoroff en una carta a los empleados.
Por su parte, Bloomberg dijo que este es un día
"triste" para él y para su empresa. "Realmente quería que Dan se
quedara y continuara su papel de liderazgo. Pero entiendo su decisión",
señaló.
La empresa de noticias e información financiera que
convirtió a Bloomberg en una de las personas más poderosas e influyentes del
mundo controla un tercio de su mercado y tiene por principal competidor a
Thomson Reuters.
Bloomberg ha logrado amasar una fortuna de 33.000 millones
de dólares, según la revista Forbes, que lo situó el año pasado en el puesto
número 13 de las personas más ricas del mundo.
En los próximos cuatro meses, hasta final de año, Doctoroff
seguirá en la empresa para garantizar una transición "suave".
Después, dedicará su tiempo a actividades no lucrativas y
permanecerá vinculado a la compañía a través de su departamento dedicado a las
actividades filantrópicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario